Ad imageAd image

Comunicado del Grupo de Acción Ecológica Pampa Natural

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

GRUPO PAMPA NATURAL desea por la presente agradecer al Intendente Municipal de Dolores, Sr. Camilo Etchevarren y a todo su equipo de trabajo la posibilidad de haber mantenido días atrás en su despacho una conversación llana y horizontal sobre ecología, conservación y defensa de los ecosistemas, la base de sustentación de toda la vida. La conversación tuvo como centro y epicentro el proyecto de Villa Turística que el Municipio de Dolores prevé para el humedal Laguna de Salomón, un sitio de alto valor histórico, paisajístico y cultural de los dolorenses.

Grupo de Acción Ecológica Pampa Natural es una Sociedad Civil sin fines de lucro dedicada a la preservación de la biodiversidad dentro de la Provincia de Buenos Aires.

Declarada entidad de bien público con personería jurídica otorgada, trabaja hace 30 en años en el cumplimiento del artículo 41 de la Constitución Nacional.

Anclada en principios precautorios y de defensa de los ecosistemas representados en la región difunde el patrimonio biológico que albergan los ecosistemas del pastizal templado sudamericano, los montes nativos de Tala, Coronillo, Sombra de toro, Molle, Sauco, y todo el sistema de humedales aquí representados -algunos de ellos de importancia internacional- como es el caso de la Reserva Natural Bahía Samborombón declarada Sitio Ramsar. Tiene como objeto primordial concientizar a la población mediante la acción educativa de la importancia de la conservación de los recursos naturales y de su uso sustentable.

Las lagunas y cuerpos de agua pampeanos constituyen un espectáculo único. Las múltiples interrelaciones que existen entre animales y plantas estructuran un complejo sistema altamente productivo y equilibrado, ejerciendo una función reguladora de los excesos y deficiencias hídricas. Los ambientes húmedos, son además proveedores de agua dulce y alimento para las sociedades y la fauna silvestre. Almacenan carbono, estabilizan el clima. Mitigan la pérdida y la salinización de los suelos. Brindan refugio a una biodiversidad adaptada a la vida acuática y son el alimento y sitio de reposo de chorlos y playeros que las necesitan para llevar a cabo sus extensísimas migraciones. Son parte de nuestro paisaje y de nuestra cultura, además de permitirnos la recreación y posibilitarnos realizar prácticas de turismo sustentable.

Por esto es que nos hemos comprometido a pensar junto al Intendente y nuestro equipo la mejor manera de llevar adelante un proyecto de desarrollo sustentable y educación ambiental en un área tan sensible y frágil como lo es un Humedal. Encontramos juicioso y criterioso que todo el desarrollo pudiera encuadrarse dentro de la propuesta aún no aprobada de la futura Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales para la protección de los Humedales.

La subcomisión Laguna ya se encuentra trabajando en la elaboración de una propuesta optimizadora de puesta en valor y salvaguarda de la Laguna Salomón que acompañe el Proyecto Villa Turística Municipal, diseñando un proyecto turístico sustentable acorde y blando para este TESORO AMBIENTAL patrimonio de la Ciudad de Dolores, de todos los dolorenses y todo aquel que visite y recorra el espacio.

Gracias a los enormes avances que realiza la humanidad hoy en la búsqueda de soluciones a la minimización de impactos en espacios de estas características tenemos a disposición y sin exagerar en los costos, infinidad de posibilidades para resolver las variables involucradas en un Proyecto Turístico, amigable con el ambiente, atractivo y generador de BIENESTAR para Dolores y su gente; información que procesa nuestra subcomisión en estos días y que en breve le estaremos compartiendo al Sr. Intendente y a toda la comunidad dolorense.

Grupo Pampa Natural – Subcomisión Laguna

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar