Ad image

Se lanzó la Sexta Maratón Saludable y Solidaria

Federico Sabalette
Federico Sabalette
6 Minutos de lectura

Ayer en el Campus de la Universidad Atlántida Argentina, se lanzó oficialmente la Sexta Edición de la Maratón Saludable y Solidaria, un evento ya tradicional que moviliza a nuestra comunidad. Para participar hay que donar 3 alimentos no perecederos, destinados a Merenderos e Instituciones de nuestra ciudad que asisten a los más necesitados.

Estuvieron presentes el Delegado Rectoral de la UAA, Dr. Juan Pablo Garcia; Iván Lerner en representación de Rotary Club; que además tuvo la presencia de representantes de Interact, Gastón Baraglia, uno de los organizadores desde la primera Maratón, Guillermo Ibarra y la Prof. Angie Ludueña.

Dr. Juan Pablo Garcia: “Queremos anunciar que el próximo 19 de noviembre a las 16:30 en el Campus de la Universidad Atlántida Argentina, comienza nuevamente la Maratón, en este caso la Sexta Edición. Todos los años la organizamos conjuntamente con Rotary Club, con quienes venimos llevando adelante este tipo de actividades solidarias, constructivas, de interés general, también con los chicos del Rotarac. Y por supuesto este año contamos también con la Defensoría del Pueblo, que ha colaborado para que llevemos adelante esta Maratón, cuyo concepto es que no sea competitiva sino participativa. Puede acercarse toda la comunidad a desarrollar actividades deportivas, algo que promovemos desde el Área de Extensión de la Universidad que coordina Paula Rodríguez, que forma parte también del equipo de la organización.

Este año la idea es vincularnos con el Mundial de Fútbol, algo que nos une a todos, que es la Selección Argentina. El Mundial comienza justo un día después de la Maratón, el 20, y la idea de las remeras, como pueden ver, es la Bandera Argentina, que simboliza la unidad de los argentinos. Queríamos tomar un concepto, y en este caso la Selección Nacional y en un Mundial, es algo que verdaderamente nos une a todos. Así que a participar, a colaborar con la gente, con los merenderos, algo que siempre hacen Rotary y Rotarac”.

Iván Lerner: “Es un gusto poder colaborar nuevamente con la Universidad Atlántida en la Maratón, su Sexta Edición, así como en otras actividades. Es un vínculo que tenemos las dos instituciones. En este caso Rotary va a colaborar con la inscripción, en la sede y el viernes cuando se reciban los alimentos. Vamos a contar con la colaboración de Interact, conformada por jóvenes de entre 13 y 18 años, que van a concurrir al Parque Libres del Sur para hacer una pre inscripción, y harán una promoción en los colegios secundarios”.

Gastón Baraglia: “La inscripción comienza este viernes 4 de noviembre, tanto en la sede de Rotary como en la Defensoría del Pueblo y el Campus de la Universidad. Y cada uno de los gimnasios y profes tienen su planilla para inscribir. Hay mil cupos, como en la edición anterior, y hay que agotarlos. Se pueden inscribir hasta el día 18. Es hasta un día antes del evento la inscripción. Para inscribirse van con tres alimentos no perecederos y se llevan la pulsera que les da derecho de participar al otro día, sábado 19, en la Maratón, que se larga a las 16:30. Si ese día se acercan con un litro de leche tienen derecho a llevarse un numero para el sorteo de una bicicleta, una de ellas donada por la Fundación Peñoñori”.

Guillermo Ibarra: “En primer lugar quiero agradecer a Marcos Cesar, que marcó el recorrido. Invito a participar a toda la comunidad dolorense a participar en la Maratón, la rolleada, el Caminatón, está abierto para que todos puedan participar. Vamos a partir desde la puerta del Campus en calle Junín, hasta Mitre, de ahí doblamos a la derecha hasta calle Alberdi, volvemos a doblar a la derecha y continuamos hasta Lamadrid y Ameghino. Ahí se divide: a la derecha van los que participan en los 3K, y por Lamadrid continúan los que corren los 6K. Una vez que llegan a Balbi Robecco, se dobla a la derecha hasta el Cosmódromo. Ahí se vuelve a doblar a la derecha por calle Espora hasta Ameghino, donde se encuentran los de 3K y 6K. Siguen todos juntos hasta la calle Buenos Aires. Ahí se dobla a la izquierda hasta calle Junín, se dobla la izquierda nuevamente hasta la puerta del Campus de la Universidad donde termina el recorrido, en el mismo lugar donde comenzó”.

Angie Ludueña: “Los espero a todos como siempre, a todos. Vamos a ir juntos y con toda la felicidad. Estoy muy contenta de volver a tener otra vez este momento con ustedes. Los esperamos a todos. Muchas gracias”.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar