El periodista dolorense Ezequiel Suárez ya se encuentra en Qatar para realizar su quinta cobertura del Mundial de fútbol (Alemania 2006, Sudádrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022), la quinta acreditado para Diario Compromiso.
Luego de un largo viaje pasando por Colombia, Madríd, Ezequiel llegó a Qatar.
Recorrió las instalaciones del Centro de Prensa (IBC), donde tuvo la posibilidad de compartir con muchos periodistas de diferentes partes del mundo, y dialogar con el Campeón del Mundo 86 Jorge Burruchaga quien afirmó «Está Selección llega en el momento justo para una competencia mundialista”, y con el “Pibe” Valderrama entre otros.
Hoy estuvo en la Ceremonia Inaugural y vio el triunfo de Ecuador ante Qatar por 2 a 0.
Una recorrida por la Copa del Mundo
Fue llegada a suelo qatari con alta temperatura y subtes con aire acondicionado que sacaron un poco el cansancio, ya que caminar con temperaturas de 35 grados y más complica.
Llegada al departamento y de ahí al Centro de Prensa FIFA para buscar la acreditación por el Diario, todo un logro para Compromiso y los medios de la región.
Messi se entrenó diferenciado en la práctica, a tres días del debut
Ayer, Lionel Messi se entrenó diferenciado en la práctica, a tres días del debut contra Arabia Saudita, por el Grupo C, y su lugar lo ocupó Alejandro “Papu” Gómez en un potencial equipo titular.
Las alarmas se encendieron cuando aparecieron todos los futbolistas en el predio de la Universidad de Qatar y faltó Messi, que recién dio presente unos cinco minutos después y se entrenó a un costado en soledad.
A tal punto repercutió la no presencia de Messi en el inicio, que el silencio se apoderó de los presentes y al verlo muchos aplaudieron y alentaron.
El equipo que tiene en mente Lionel Scaloni para el debut de la Selección argentina ante Arabia Saudita
En la práctica de ayer el entrenador empezó a definir a los titulares para el partido del martes.
Los titulares de la Selección Argentina para el partido con Arabia Saudita
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Papu Gómez*, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
El entrenador puso en la práctica a Papu Gómez en lugar de Messi, quien se entrenó diferenciado. Pero el 10 no está en duda para el debut.
Camiseta usará la Selección Argentina en su debut mundialista
En su debut mundialista, la Selección Argentina vestirá la tradicional camiseta celeste y blanca, con short y medias negras ante Arabia Saudita, que utilizará su habitual vestimenta verde. Por su parte, Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien seguramente sea el arquero titular de la ‘Albiceleste’ estará vestido completamente de rojo.
Los partidos de la Selección Argentina
El martes 22 de noviembre, la ‘Albiceleste’ hará su debut mundialista contra Arabia Saudita, desde las 7 hora argentina, en el estadio Lusail. El sábado 26 se enfrentará a México, desde las 16, en Lusail, y cerrará la fase de grupos frente a Polonia, también desde las 16, en el Estadio 974.
Polémica porque la FIFA no mostrará los audios del VAR durante el Mundial de Qatar
La FIFA anunció que no publicará los audios de VAR durante el Mundial de Qatar 2022 y además precisó que las indicaciones a los jueces son “acabar con el juego violento, no permitir que el futbolista intente engañar al árbitro, terminar con las pérdidas de tiempo y dar agilidad al mismo con el fuera de juego semiautomático”.
El italiano Pierluigi Collina, jefe del estamento arbitral de la FIFA; Massimo Busacca, director de la subdivisión de arbitraje, y Johannes Holzmüller, director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Fútbol, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde detallaron las instrucciones a los árbitros de la Copa del Mundo.
“Las conversaciones entre los profesionales no serán públicas. Sabemos que esa discusión existe, pero en este momento no hay posibilidad de escuchar las conversaciones entre el arbitro y el VAR”, enfatizó Collina.
«Hace cuatro años los árbitros no estaban del todo preparados para el uso del VAR. Ahora todas las grandes competiciones lo tienen y es mucho más sencillo. En Rusia fue un éxito y ahora lo que hicimos es intentar mejorarlo. Uno de los objetivos es reducir el tiempo de espera en los fuera de juego y creo que lo hemos conseguido. Por eso se pasó a utilizar el sistema semiautomático de detección del fuera de juego. Todo un desafío», añadió.