Ad image

El Dr. Sergio Torres disertó sobre “El Rol del Juez en el Derecho Ambiental”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

En la misma jornada, presentó el nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, del que fue coordinador de un trabajo donde participaron 125 personas entre Magistrados, Funcionarios y Empleados de los 20 Departamentos Judiciales Bonaerenses.

 

Ayer a las 18 horas en la sede del Colegio de Magistrados, el Dr. Sergio Torres, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y Presidente del Consejo de la Magistratura bonaerense brindó charlas sobre dos temas de enorme importancia en todo ámbito: el rol del juez en el Derecho Ambiental, y el nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, habiendo encabezado un trabajo de años, coordinado, entre más de 125 personas que integran cada departamento judicial de la provincia, incluyendo Dolores donde se realizaron jornadas a tal fin.

La jornada de ayer se dividió precisamente en estos dos grandes temas. En primer término, el Dr. Santiago Cremonte, presidente del Colegio de Magistrados Dolores, presentó al invitado, quien se refería al primero de los temas, el Derecho Ambiental, y le agradecía también a su anfitrión: “Le agradezco mucho al Santiago por la invitación y por darme la oportunidad de hablar sobre este tema que nos parece que es tan importante para la comunidad. La idea es que pensemos a partir de las lógicas del Derecho Ambiental, el funcionamiento del sistema judicial. El ambiente nos presenta desafíos, así que es importante que nos capacitemos, que vayamos pensando un nuevo paradigma de trabajo”.

Al comenzar la charla sobre Derecho Ambiental, el Dr. Torres recordó un pensamiento extremadamente lúcido sobre el cuidado del medio ambiente, de Manuel Belgrano. La sala donde se realizó su exposición justamente, lleva el nombre del prócer.

Más tarde se trató sobre el nuevo “Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires”, presentando el libro, una obra que resuelve, de manera actualizada, cuestiones prácticas en la aplicación del dicho Código.

Sobre el libro, el Dr. Torres expresó: “Presentar en sociedad nuestro Código de Procedimiento Penal de la provincia de Buenos Aires, que tiene algunas particularidades que lo hacen muy valioso, porque trabajaron 125 autores, magistrados, funcionarios y empleados de los 20 departamentos judiciales. Trabajaron en todas las instancias”.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar