Ad image

Crimen de Fernando Báez Sosa: testigos señaló que Thomsen, Ciro y Lucas Pertossi golpearon a la víctima cuando estaba en el piso

Federico Sabalette
Federico Sabalette
8 Minutos de lectura
Fiscales y Particular Damnificado

** La cuarta jornada del juicio oral en que se los juzga, fue la primera en tener testigos directos del hecho y sin relación directa con la víctima o los imputados. Fueron 10 los que prestaron declaración ayer, donde nuevamente se escucharon crudos y emocionados relatos **

 

En la Sala de Audiencias del Edificio de Tribunales se concretó ayer la cuarta audiencia del juicio oral que se realiza en el Tribunal en lo Criminal nº 1 Departamental donde se juzga a los ocho “rugbiers” acusados como coautores del crimen de Fernando Báez Sosa, hecho ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020.

La jornada fue la primera en tener testigos directos del hecho que no tenían relación con la víctima los imputados, ya que se trataba de jóvenes que por distintas circunstancias se encontraban presentes en la zona del homicidio.

Los testimonios recibidos fueron 10, el primero de ellos el de Tomás Bidonde, testigo ocular del ataque y quien apuntó fuertemente contra Máximo Thomsen como uno de los responsables de la muerte de Báez Sosa.

Dijo haber visto una pelea en el interior del boliche “Le Brique”, también como dos o tres guardias de seguridad sacaban a “un chico que tenía mucha fuerza (Thomsen). Señaló haber presenciado la golpiza a Fernando Báez, precisando, “le pegaban entre cuatro. A un chico que se quiso meter le pegaron una piña”. Consultado por la Fiscalía dijo recordar, que Thomsen “hacia el final del ataque le pegó dos patadas en la cabeza. Después lo agarró de la cabeza y le volvió a dar dos o tres patadas”. “Era muy musculoso. Pateó mucho. Eso yo lo siento como un líder, iba al frente, era el que más pegaba, lo hacían en la cabeza”, puntualizó el testigo, mientras que a Matías Benicelli y Ayrton Viollaz los sindicó pegando a los amigos de Fernando para que no se acercaron a auxiliarlo.

Al avanzar en su relato el testigo dijo que los agresores gritaban “dale cagón levántate “; “negro de mierda “; “cagones vengan “, culminando su testimonio diciendo: “lo viví, lo vi”.

Luego testificó Tatiana Caro, otra testigo del hecho, quien en su relato dijo “le pegaban a Fernando por atrás y atacaban a los amigos que intentaron defenderlo”, señalando que el ataque a traición había sido cometido por Lucas Pertossi, asegurando haber escuchado cuando uno de los imputados decía “Quedate tranquilo que a este negro de mierda me lo voy a llevar de trofeo”, mencionando el apellido “Pertossi” pero sin puntualizar su nombre de pila.

El tercer testigo fue un taxista, Damián Acevedo, que se encontraba con su vehículo frente al local “Le Brique” y que dijo haber presenciado toda la escena de los hechos, desde que Fernando Báez Sosa fue sacado del boliche hasta la golpiza que terminó con su vida, nombrando entre los autores de esto a Máximo Thomsen y a Matías Benicelli.

También dijo haber observado cuando dos personas intentaban intervenir para parar la golpiza, señalando no saber si eran amigos de la víctima y puntualizando que también fueron golpeados.

A referirse a cómo había visto a la víctima en esas circunstancias señaló: “estaba inconsciente o no podía ni siquiera defenderse. Era como que quería pedir ayuda, pero no podía. Un chico de camisa blanca le pegó tres o cuatro piñas a Fernando y después un chico de camisa oscura le pegó patadas” (serían Matías Benicelli y Máximo Thomsen).

Luego del taxista declaró Virginia Pérez Antonelli, la joven que le practicó RCP a Báez Sosa e intentó salvarle la vida, destacando que no era enfermera pero que sabía la técnica por estar certificada por la Cruz Roja Argentina para ello.

Dijo haber observado el ataque, precisó que a Fernando nunca le dejaron “la posibilidad de defenderse”, que nunca habían dejado de pegarle patadas en el cuerpo, “le pegaban como una bolsa de papa” resaltó, que Lucas Pertossi le pegaba desde atrás, y dijo que alguien (Pertossi) había dicho “a este negro me lo llevo de trofeo”.

El quinto testigo de la jornada fue Nicolás Sessa, quien junto a la anterior testigo y a Valentín Rodríguez había presenciado el ataque. Dijo: “Vi a Fernando en el piso, recibiendo patadas. Intentaba pararse, pero no podía. A uno de sus amigos le daban empujones, no lo dejaban llegar a él.

El testimonio de Valentín Rodríguez se asemejó a los anteriores, indicando haberlo visto a Fernando parado y cuando caía, precisando que era quien recibía la mayor cantidad de golpes e indicando que los atacantes eran entre dos y cuatro.

El siguiente testigo fue Sebastián Saldaño, la persona que atendía un kiosco situado a pocos metros del lugar del ataque, quien precisó que recordaba ver que a Fernando lo golpeaban en la cara, le propinaban patadas en todo el cuerpo, señalando que las propinaba Máximo Thomsen, mientras “el flaquito con rodete” (en referencia a Matías Benicelli) arengaba. Y precisó, que los agresores se habían retirado cuando se aseguraron que Fernando no podía levantarse.

Luego declararon cuatro policías de la Infantería de la Policía bonaerense, Gustavo Basualdo, Carlos Contino, Leandro Barreca y Fernando González, quienes afectados al servicio del Operativo Sol llegaron al lugar del hecho minutos después de que fuera perpetrado, relatando los testigos haber salido en búsqueda de los agresores con las descripciones físicas que se les había suministrado, por donde habían realizado la búsqueda, el haber demorado a un grupo frente a un mercado chino y haberlos dejado continuar porque no se correspondían con los datos que poseía.

 

Conmovedora carta que un testigo le escribió a los rugbiers: «Todavía están a tiempo de mostrar valentía»

Un taxista que declaró ayer como testigo en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa escribió un texto dirigido a los ocho rugbiers acusados del ataque, y que intentó sin éxito leer ante el tribunal, en el que les dice que «todavía están a tiempo de mostrar valentía».

Las cuatro páginas de la carta, fueron escritas por el testigo Marcos Acevedo y dirigidas los ocho acusados.

«Hoy estoy acá pero me hubiese gustado no estar, me hubiera gustado por el contrario que Fernando cuente su verdad», dice uno de los párrafos del texto.

Y agrega en otro: «Quisiera recordarles a los acusados las acciones que los han traído a estas sillas (..) hoy es tarde para pedir perdón, sí, pero todavía están a tiempo de mostrar valentía y aliviar su alma porque su cuerpo y mente deben estar consumidos. Fue una salvajada. Aún tomados o alcoholizados, todos sabemos que una patada en la cabeza puede costar la vida. Fernando no recibió una, sino varias, y eso lo vi», describió el taxista.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar