** Uno de los acusados por el crimen rompió el silencio y pidió “aclarar”, luego que los Peritos de Policía Federal lo ubicaban en el escenario del crimen. La audiencia giró principalmente sobre las pericias de reconocimientos faciales y vinculaciones con ropa que realizaron respecto de los imputados y los videos relacionados con el hecho**
La audiencia de ayer, la 9na. desde que comenzó el juicio oral en el que son juzgados los ocho jovenes zarateños acusados de la muerte de Fernando Báez Sosa, se centralizó en la pericia y el informe que brindaron cuatro miembros de la Policía Federal Argentina, respecto de la pericia de imágenes faciales de los imputados y su vinculación con vestimentas, que habían realizado respecto de los videos remitidos por la instrucción de la causa penal.
Los Peritos de la PFA que declararon, pertenecientes a la División Individualización Criminal, fueron el Comisario Andrés Bruzzee, y los Inspectores Agustina Matticoli, Ricardo Pisoli y Yanina Cuenca, quienes lo hicieron en forma conjunta y apoyados en un informe fílmico de todo el procedimiento pericial realizado.
El informe comenzó con el análisis de las tres cámaras de seguridad del boliche “Le Brique”, indicando la Perito Matticoli que la de la cocina reunía las mejores condiciones para cotejo facial y para la vestimenta, y a partir del cual se habían hecho los cotejos en los restantes videos.
En esas imágenes la funcionaria policial identificó a los imputados con nombre y apellido en el orden en que fueron expulsados del local bailable: Matías Benicelli, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Juan Pedro Guarino (sobreseído) y Alejo Milanesi (sobreseído) y Tomás Collazo, este último señalado por el doctor Fernando Burlando en los comienzos de la investigación, pero quien nunca fue imputado ni convocado a declarar.
El segundo video fue el obtenido después del hecho, en la vereda y cuando el grupo se alejaba, donde se ve a Máximo Thomsen caminado de frente con la camisa abierta, en el que se identificaron también a Matías Benicelli, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Alejo Milanesi, Tomás Collazo y Luciano Pertossi.
Asimismo se mostraron otros videos secuenciados, produciéndose el momento de mayor impacto en la audiencia, que fue cuando uno de los acusados “pidió aclarar” respecto de lo que estaba informando el Perito.
El video fue filmado desde la vereda de enfrente de “Le Brique”, en él se pueden observar imágenes del momento de la golpiza, no apreciándose dónde estaba Fernando Báez Sosa porque se encontraba detrás de un auto. Se ven como se propinan golpes, y como emerge desde la derecha Luciano Pertossi vestido con una remera negra, a quien los Peritos identifican por su vestimenta, aunque no lo habían hecho en el análisis previo.
Fue en esas circunstancias que se produjo el momento de más alto impacto desde el inicio del juicio. El abogado de los acusados, el Dr. Hugo Tomey, pidió la palabra y señaló a los Jueces que su defendido Luciano Pertossi quería realizar una aclaración.
La Dra. Castro dispuso entonces que los Peritos testigos se retiraran de la sala y le otorgó la palabra al imputado para que se expresara, haciéndole saber que podía también ser interrogado por los Fiscales o el particular damnificado.
En medio de un profundo silencio y particular atención se lo escuchó lacónicamente decir a Luciano Pertossi: “Yo no estaba ahí”, lo que motivó la rápida pregunta de los Fiscales: “¿Dónde estabas? ¡Y entonces quién era el sujeto de remera negra?”, a los cuales el imputado replicó: “No te voy a responder”.
Le reiteraron la pregunta y Luciano Pertossi volvió a evadirla, visiblemente nervioso contestó: “No quiero responder ninguna otra pregunta, no se esfuercen porque no voy a responder más nada”, volviendo tras ello a ocupar la silla asignada en la Sala de Audiencias.
Tras ello la Presidente del Tribunal convocó nuevamente a los Peritos para que continuara la declaración, solicitando el Dr. Fernando Burlando al Comisario Andrés Bruzzese si podía realizar a partir de los videos peritados una secuencia cronológica de ellos, desde que los imputados eran retirados del local bailable hasta el obtenido en el local de comidas rápidas, haciéndolo el funcionario con la aclaración que esa línea de tiempo no era continua, que había una interrupción entre la del hotel y la última obtenida.
Culminados estos testimonios ingresó el último testigo del día, Francisco Santoro, amigo de Pablo Ventura, el joven falsamente involucrado en el hecho por uno de los imputados -Máximo Thomsen según lo señalaron dos oficiales de la Policía bonaerense al declarar-, quien dijo conocer a los imputados de vista y saber que tenían como diversión en Zárate “poner a prueba” a otros jovenes para luego pelear, señalando dos ejemplos, uno de los cuales dijo que la víctima había terminado con fractura de cadera.
Finalizado su testimonio la Dra. Castro preguntó antes de pasar a cuarto intermedio por los testigos que no habían concurrido (13), manifestando el Dr. Burlando que desistían de ellos.