Ad image

Inflación: las consultoras prevén una aceleración en enero por la suba del precio de los alimentos

Federico Sabalette
Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

A pocos días del cierre del primer mes de 2023, las consultoras económicas que relevan precios estiman que la inflación mensual superará el 5% y probablemente esté por encima del nivel registrado el mes anterior (5,1% en diciembre de 2022). La suba de precios de los alimentos, y algunos servicios regulados, impulsaron esta aceleración de la inflación en el comienzo del año.

De acuerdo a las proyecciones de Ecolatina, la inflación en el Gran Buenos Aires (GBA) podría rondar el 6% en enero, mientras que el número del Indec se ubicará más cerca del 5%. “En ambos casos, para enero vemos una aceleración de la dinámica inflacionaria respecto a diciembre. En los próximos meses aparecen algunos riesgos que hacen pensar que la inflación se va mantener elevada y que va a ser difícil que comience con un número 3 adelante a partir de segundo trimestre del año, como quería el ministro Sergio Massa”, señaló el economista Santiago Manoukian.

Sobre el piso elevado que dejó el cuarto trimestre de 2022 -de 5,4% mensual- se suman ahora el posible impacto de la sequía sobre el precio de los algunos alimentos, un potencial incremento de la carne vacuna, la dinámica de las subas salariales y los ajustes pendientes de la tarifa de los servicios públicos, que van a seguir presionando sobre el nivel de precios, analizaron desde la consultora.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar
X