Ad image

Fernández repasó su gestión en tono de campaña y envió un mensaje de unidad al interior del FDT

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

El presidente Alberto Fernández repasó ayer su gestión en tono de campaña y envió un mensaje de unidad al Frente de Todos, en el marco de nuevas disputas internas, y tras haber convocado a una mesa política para diseñar la estrategia electoral con los sectores que conforman la coalición de gobierno.

“A los compañeros y compañeras, más unidad que nunca”, dijo el mandatario su discurso en la localidad bonaerense de Berazategui, donde firmó un convenio para construir una sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en el distrito.

“Podemos discutir y tener diferencias pero no podemos dividirnos”, dijo y recordó una frase de Juan Domingo Perón: “Más allá de la heterogeneidad de estar unidos hay un común denominador; que los enemigos de la Patria no tomen el poder”.

El mandatario encabezó estuvo acompañado por el intendente distrital, Juan José Mussi; y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk. En ese contexto, el jefe de Estado remarcó la importancia de la asistencia estatal “a los que más necesitan” y repasó las decisiones tomadas en el marco de la pandemia de Covid-19.

“Juntos fuimos viendo cómo controlar algo tan complejo como una pandemia y lo hicimos pensando en el día después. Pensábamos que una pandemia es una causa de despido justificado y sin embargo dijimos: ‘Vamos a sostener esas fuentes de trabajo para que después esas empresas puedan seguir produciendo con todo su vigor y personal’”, comenzó su discurso.

Y siguió: “Algunos me decían: ‘No hagas esas cosas, los que se tengan que morir se van a morir’. Y yo, entre la economía y la vida, opté por la vida, y no me equivoqué (…) Salvamos a más de 10 millones de argentinos porque pusimos en valor el Estado y podemos decir que no hubo un solo argentino enfermo que se haya quedado sin atención médica”.

Asimismo, en el marco del repaso de su gestión, consideró: “Gracias a Dios, seguimos adelante y los resultados dan cuenta de que no nos equivocamos; no nos equivocamos en muchas cosas. Debemos haber cometido errores, porque todos somos susceptibles de equivocarnos, pero los errores que cometimos nunca fueron en perjuicio de la gente y fueron de buena fe, fueron honestamente cometidos”.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar