Ad imageAd image

Recetas digitales: ¿Cuándo dejan de ser válidas y cuáles son las únicas que se podrán presentar?

Federico Sabalette
Federico Sabalette
1 Minutos de lectura

Tal como se confirmó unos meses atrás, todas las recetas farmacéuticas digitales sin certificación electrónica dejarán de tener validez a partir del 1º de marzo. La nulidad aplica para las farmacias y cadenas de todo el país.

Cabe destacar que hasta hace un tiempo, las recetas digitales sin certificación electrónica, usualmente fotografiadas y enviadas a los pacientes por WhatsApp o mail, eran aceptadas debido a una disposición hecha por el Ministerio de Salud al comienzo de la pandemia.

La falta de trazabilidad de esta modalidad y la regularización de la actividad médica movilizaron a disponer de vuelta la obligatoriedad de las prescripciones firmadas electrónicamente en farmacias.

Sin embargo, la autoridad sanitaria finalizó esa disposición a finales de diciembre del año pasado, aunque la prorrogó hasta el último día de febrero inclusive. Desde aquella fecha, sólo será válida la receta electrónica o en papel.

«Lo que se permitió fue que el médico haga una receta de puño y letra, le saque una foto y la mande. Esa no es una receta digital, es una foto de una receta hecha a mano. Eso se suspendió», explicó el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Presenti.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar