El presidente Alberto Fernández inauguró ayer en Mar del Plata, el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), creado para fortalecer la aplicación del conocimiento científico al sector productivo y aportar al desarrollo del país.
“Este Gobierno ha puesto particular énfasis en el desarrollo científico y tecnológico con la plena convicción de que estamos invirtiendo para que el futuro de los argentinos y las argentinas sea mejor”, afirmó el mandatario junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus.
El jefe de Estado señaló que la pandemia demostró el “potencial de la capacidad científica argentina”, y en ese sentido valoró el trabajo conjunto con el sector privado para “lograr mejores resultados para la comunidad”. Mencionó, como ejemplo, que “es la primera vez que una vacuna logra este nivel de avance científico en la historia argentina”, en relación a la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la Universidad de San Martín junto a un laboratorio privado y con el apoyo del CONICET.
“No hay nada que me haga más feliz que seguir apostando a la educación pública y al desarrollo científico y tecnológico, porque ahí está el futuro de la Argentina. Las mejores sociedades son las que dan oportunidades a todos y a todas”, subrayó el mandatario e instó a “dejar de concentrar la ciencia y la tecnología en el centro del país y ponerla a disposición del resto de la Patria para que todos podamos desarrollarnos”.
La nueva sede del INTEMA, organismo orientado a generar conocimiento científico básico y aplicado al más alto nivel en todos los campos de la ciencia de los materiales, recibió una inversión de más de 4 mil millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de 988 millones de pesos a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.