Ad imageAd image

ABSA transformó el Canal “A” en una inmensa cloaca a cielo abierto

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

El alerta que nos fuera transmitido por vecinos de la zona del Canal “A” aledaña al puente sobre calle Argel, nos permitió verificar ayer que la Empresa ABSA lo ha transformado en una gigantesca cloaca a cielo abierto que afecta a productores agropecuarios y a un barrio aledaño.

Canal A seco

Esta realidad quedó al descubierto como consecuencia de la gran sequía que afecta al Partido de Dolores al igual que a distintos Distritos bonaerenses, situación que llama la atención no ha devenido en la intervención de la Municipalidad, cuyas autoridades se muestran preocupadas en el avance de la construcción de viviendas en un barrio aledaño pero no en las consecuencias que tremenda contaminación puede provocar en sus habitantes.

Desperdicios cloacales en el Canal A

Lo cierto es que a partir del tremendo olor nauseabundo que emana de un líquido cloacal sin tratamiento que es arrojado al cauce del canal, se advierte que todo el sistema no funciona, ha colapsado, que incluso la “laguna facultativa” que construyó el Municipio estaría inoperante -según se puede observar, ya que no arroja en este momento el líquido excedente al Canal A-, sumándose así a la problemática que nace en la Planta Depuradora de ABSA y cuyos excedentes por la zanja aledaña a la calle Argel termina volcando a pocos metros del Puente.

Planta Cloacal

Al recorrer la zona ayer se podía claramente observar, que el líquido cloacal derramado en el Canal sin tratamiento tenía un color blanco/verdoso, que al estar prácticamente seco el lecho se depositaba en el lugar, creándose así un foco que más allá de los olores es claramente contaminante.

Las autoridades municipales deben tomar cartas en el asunto por las responsabilidades que surgen de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que le otorga a través del Poder de Policía la facultad de controlar “las condiciones de higiene y salubridad” que deben reunir los servicios públicos. También lo debe hacer la Provincia a través del O.P.D.S., dado que la afectación principal de esta contaminación es sobre la salud de la población.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar