Una nueva estafa que tiene como protagonista a WhatsApp encendió las alarmas en varias ciudades de la zona y Mar del Plata, donde ya hubo varias víctimas a las que les vaciaron la cuenta bancaria.
Los cibercriminales se hacen pasar por vendedores o representantes comerciales y a través de un mensaje de WhatsApp o una llamada telefónica llevan a la victima a descargar la aplicación Quicksupport o TeamViewer.
Con métodos persuasivos, los estafadores le piden a la victima que abra su cuenta bancaria para «verificar que su compra se haya realizado», según dijeron fuentes judiciales. Por medio de la aplicación, ingresan al dispositivo de la victima y le vacían la cuenta.
La Fiscalía de Delitos Económicos de Mar del Plata recibió varias denuncias sobre esta nueva modalidad delictiva virtual que genera preocupación en la ciudad.
La mayoría de los engaños virtuales van dirigidos a personas mayores que no suelen tener un manejo de la tecnología. También, se roban bases de datos en la que se accede a información personal de usuarios de servicios.
Los fraudes virtuales y ataques de phishing siguen en aumento. Con nuevas estrategias cada vez más ingeniosas, los ciberdelincuentes siguen perfeccionando sus tácticas para robar datos, acceder al homebanking y vaciar las cuentas de las víctimas; informó AhoraMdP.