Ad imageAd image

Las lluvias inquietan por igual a vecinos de la ciudad y a productores rurales

Federico Sabalette
Federico Sabalette
6 Minutos de lectura
Compuerta que se robaron

Las recientes lluvias parecían haber traído cierta tranquilidad a los vecinos del Partido de Dolores y la zona. Sin embargo, se advierte que ello no es realmente así, tanto quienes viven en distintos sectores de la ciudad como quienes tienen su actividad económica en la zona rural hablan de la preocupación que les genera la ausencia total de obras o reparaciones en canales y desagües durante el largo período de la sequía, y de las consecuencias que ello podría traer sí las precipitaciones aumentan considerablemente en este otoño/invierno localmente y en los distritos del oeste provincial.

En la ciudad: las últimas lluvias caídas volvieron a mostrar que los problemas de desagües subsisten, que amplios sectores de la planta urbana se inundan inexorablemente al no haberse realizado las obras de infraestructura necesarias para superar el karma que afecta a muchos vecinos y a sus bienes. Que puntualmente no se han concretado obras ni efectuado el mantenimiento de las existentes para afrontar los anegamientos que se producen ante medianas o intensas precipitaciones, nada de lo que se debería haber hecho aprovechando épocas de sequía se hizo, la gestión del gobierno municipal solo se ha mostrado interesada en priorizar ante una posible inundación a un emprendimiento turístico/comercial, dejando de lado los efectos que este tipo de consecuencia climática provoca en amplios sectores de la población.

Los vecinos una y otra vez hacen oír sus quejas, muestran cómo los afecta el agua de lluvia por la falta de desagües, piden a las autoridades municipales soluciones y señalan que no se los escucha.

Esta realidad queda en evidencia con solo recorrer los alrededores de la planta urbana. Vale como ejemplo ver lo que ocurre con el Canal de Inclán y el agua de la zona de calle Espora que por allí busca escurrir. Está tapado, sólo se acuerdan de él cuando el agua comienza a inundar ese sector aledaño, momento en que se colocan bombas de desagote. Cabría preguntarse, si una estación de bombeo similar a la que se construyó para prevenir el agua sobre las Termas no podría construirse en el Inclán, con un funcionamiento automático según el nivel que traiga el canal. ¡Seguramente que sí! Solo falta tener interés en lo que sucede en la ciudad más allá de intereses partidarios o económicos que prioriza la gestión. Bienvenido el turismo si también se tiene en cuenta, que son muchos los dolorenses que merecen ser escuchados en sus necesidades y se les brinde respuesta y soluciones.

Canal Inclan

La zona rural: una recorrida por los canales aledaños a Dolores muestra que podría estar muy comprometida si viene agua del oeste provincial, porque nada se hizo en los últimos años en mantenimiento o mejoras, de la única obra anunciada en el Canal 9 se supo de la licitación y nada más.

Compuerta que quedó

Y existen situaciones que agravan ese panorama, como es el caso de las 17 compuertas del Canal 9 a las que le fueron robadas las hojas de hierro que se utilizan para el manejo del agua con los campos aledaños, no han sido repuestas.

El productor Ricardo Tramontini nos decía de los múltiples reclamos que se han hecho, que no han tenido repuestas, con el agravante que la Dirección de Hidráulica Dolores no tiene jefe, el manejo de la zona se efectúa a distancia desde la ciudad de La Plata, situación que entorpece claramente toda gestión o reclamo que puedan efectuar los productores al no tener interlocutores responsables directos.

Canal La Picazza seco

Por su parte y como muestra de un manejo anacrónico de los desagües y desinterés del Estado en la problemática, la compuerta existente en el Canal “A” en “El Pescadero” tiene colocada chapas de techo como forma de prevención del ingreso de agua a campos aledaños.

Compuerta Pescadero del Canal A

En fin, es de esperar que las urgencias electorales no dejen de lado estas situaciones recurrentes, porque tanto los vecinos de la ciudad como los del campo merecen ser escuchados en sus reclamos aún cuando el “agua no le llega al cuello”.

 

En Tordillo

Los productores rurales del Partido de Tordillo se reunirán el próximo martes 11 de abril en el Salón Blanco de la municipalidad con Hidráulica para hablar de la problemática del agua en la zona, particularmente sobre los canales y desagotes que habría que implementar antes de que se inunde la cabecera del Partido, General Conesa.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar