Ad imageAd image

Con subsidios irregulares otorgados por el Municipio se le estaría construyendo la casa a un empleado municipal

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

El año pasado circuló con fuerza una versión que indicaba, que con fondos del Municipio se le estaba construyendo o ayudando a un empleado municipal a construir una vivienda en nuestra ciudad.

Dado las características particulares como entonces se lo señalaba -parecía más un chisme que un hecho real- se dudaba de la verosimilitud de esa información, sin embargo, por estos días ha circulado –en forma no oficial- documentación que lleva a dar cierta certidumbre a aquellos trascendidos, precisamente con detalles que podrían estar echando luz sobre una posible irregularidad con subsidios tramitados para materiales en actuaciones a nombre de vecinas con necesidades insatisfechas, que sin embargo terminaron siendo entregados en lo que sería la construcción de la vivienda del aludido empleado.

La documentación que se conoció claramente muestra que las compras de materiales fueron realizadas a partir de subsidios tramitados a nombre de dos vecinas, que las entregas fueron realizadas en una misma vivienda y distinta de las suyas, precisamente en una casa en construcción de calle Stella Maris que sería del empleado mencionado, alterándose para ello la documentación de recepción y la de los trámites administrativos.

Esos u otros subsidios también con el mismo fin habrían tenido todos origen en la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad, según la firma que en la documentación se observa, siendo precisamente esta área municipal donde trabajaría el beneficiado con la entrega de los materiales, todos adquiridos en un mismo proveedor y recepcionados aparentemente con su firma y número de documento, aunque se puede apreciar que luego hubo alteraciones en los nombres (el original tapado con liquid-paper) entre los remitos de entrega y la documentación del trámite municipal, para hacerlos coincidir con el aparente beneficiario, aunque un detalle pasado por alto permite verificar la flagrante irregularidad, el número del trámite del beneficio estaba en ambos casos a otro nombre.

Además, se conoció de relevamientos realizado por una asistente a nombre de esas vecinas de Dolores, en el que se evalúan sus necesidades y la del grupo familiar, a cuyo nombre se realiza la solicitud de subsidio, que como dijimos, luego de realizado el pedido de suministro de materiales habrían sido entregados en un domicilio totalmente ajeno a la persona evaluada, y que sería la vivienda del aludido empleado municipal.

Es de resaltar también, que se difundieron de otras entregas de materiales efectuadas en el mismo domicilio de la construcción a nombre de familiares del empleado, como de la existencia de un trámite de subsidio en favor de un vecino de Dolores, a quien se lo sindica como el albañil o constructor de la obra.

Toda la documentación conocida muestra que todos los trámites de esos beneficios llevan la firma de la Secretaria de Acción Social, y que al menos en el pasado mes de marzo se realizaron 2 compras de materiales en esas condiciones presuntamente irregulares, una por un monto de 104.930 pesos y otra por 112.474.

Sin dudas de corroborarse lo que ahora se ha conocido se estaría ante un hecho de gravísimas características, precisamente cuando las vecinas evaluadas nada recibieron, tampoco la familia a la que se le quemó su vivienda o la empleada doméstica a la que se le negó ayuda para construir un baño.

Por todo ello sería más que razonable que los responsables de la gestión municipal investiguen e informen a los vecinos, dado que las compras y el destino irregular se habrían realizado con fondos públicos de la Municipalidad.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar