Ad imageAd image

Elección 2023: el oficialismo pone en juego 4 bancas en el Concejo y la oposición 3

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

Conocidos los nombres de algunos precandidatos a Intendente y a menos de un mes para el cierre de listas, aún no se avizoran quienes podrían integrar las de Concejales para la elección PASO de agosto próximo.

La lectura y el análisis de los Concejales electos en 2019 y que culminan este año su mandato a la luz del resultado electoral de ese año y el de 2021, marca un escenario en cierta manera difícil para el oficialismo que renueva cuatro de las siete bancas en juego.

El porqué de lo difícil que sería para el oficialismo municipal, nace de analizar la pérdida de votos sufrida en 2021 respecto del 2019 (2.285 menos), y donde pese a que la oposición fue dividida ese resultado electoral significó para las huestes de Camilo Etchevarren la pérdida de dos Concejales.

Y como el Concejo Deliberante se renueva por mitades y el de Dolores tiene 14 Concejales en este año 2023 se eligen 7, culminando su mandato 4 oficialistas y 3 opositores.

Teniendo como antecedente lo sucedido en la elección anterior del 2021 para Concejales, donde el oficialismo con 8.192 votos (el 42,79%) obtuvo 3 bancas en el Concejo Deliberante, para poder renovar en este 2023 las cuatro en juego debería superar nuevamente los 10.400 votos del 2019, lo que si bien no es imposible se presenta como dijimos difícil, dado el desgaste lógico que ha sufrido la gestión de Camilo Etchevarren al frente del gobierno municipal luego de tantos años.

Concejales que terminan este año su mandato

En 2019 fueron elegidos por “Juntos por el Cambio” cuatro “Concejales Titulares” y por lo tanto culminan mandato: Leandro Ezequiel Oldoni; María Cristina Andrada; Patricio Guillermo D’Amore; y Valentina Fontana, de los cuales solo el tercero hoy ocupa su banca.

Y los cuatro “Concejales Suplentes” electos eran: José Arnaldo Equiza; Daniela Luján Arrabit; Juan Daniel Zundel; y María Eugenia Guerbi; de los cuales el primero y la cuarta ocupan actualmente bancas en reemplazo de los titulares.

La cuarta banca de las logradas por “Juntos por el Cambio” en ese 2019, a partir de marzo pasado la ocupa Mariela Falistoco (en reemplazo de Valentina Fontana y para respetar paridad de género), sustitución que el Concejo no aclaró y crea interrogantes legales, a partir de no ser “una Concejal electa y diplomada” según el listado oficial de la Junta Electoral provincial, y quien para asumir el cargo de Concejal luego de justificada la renuncia de la concejalía vacante, debe ser inexorablemente primero diplomada, que es lo que precisamente se desconoce.

Como corolario sobre los Concejales de “Juntos por el Cambio” que culminan mandato y para evitar confusiones, debemos señalar que lo harán los titulares y/o suplentes que estén el día de la renovación ocupando las respectivas bancas en el legislativo local.

Respecto del “Frente de Todos”, la otra fuerza política que aquel año 2019 logró representación en el Concejo, los tres ediles electos y que culminan su mandato son: Gonzalo Ezequiel Tavela; Silvina Gisela Crespo Picco y Ramiro Daniel Blasi.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar