Ad imageAd image

La Federación Argentina de Diabetes señaló que la advertencia de la OMS sobre edulcorantes “genera confusión”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

Tras la advertencia que realizó esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de edulcorantes, su ineficacia en el descenso de peso y la posibilidad de que generen diabetes, la Federación Argentina de Diabetes (FAD) emitió un comunicado en el que aseguró que “los endulzantes no calóricos continúan siendo la mejor opción ante los azucarados en la prevención y cuidado de la diabetes”, por su evidencia científica.

La FAD expresó además que la recomendación de la OMS “desafía el sentido común y genera confusión”, y subrayó que múltiples estudios respaldan que en realidad “el exceso de azúcares y refinados en la alimentación, aumentan la incidencia de diabetes, obesidad y riesgo cardiovascular”.

El organismo explicó que el anuncio tiene carácter de “recomendación condicional”, por lo que “no se basa en evidencia científicamente robusta que la respalde”. En esa línea, la FAD remarcó que el mensaje de la OMS “sugiere que podría haber un efecto indeseado a largo plazo por el uso de endulzantes no azucarados”, por lo que “se trata de una hipótesis, una especulación, sin fuerza ni estudios de alta calidad que la conviertan en una recomendación firme”.

Asimismo, los especialistas argentinos aseguraron que “extensas evidencias científicas, muestran que los edulcorantes de bajas calorías, son seguros y han sido además aprobados por entidades nacionales e internacionales como ANMAT, FDA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaría, entre otras”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar