La dolorense es Coordinadora a nivel local del espacio que lidera el Diputado Nacional. En la entrevista nos habla del trabajo realizado en Dolores, y puntualmente desmiente que pueda haber otro precandidato a intendente por el sector que no sea el anunciado.
La Dra. Milena Suarez viene trabajando políticamente en nuestra ciudad desde hace un tiempo, en la conformación del espacio que a nivel nacional tiene como referente a Javier Milei, habiéndose conocido por estos días algunas definiciones de candidaturas.
Para conocer de ello entrevistamos a la Dra. Suárez, y le preguntamos puntualmente si existía alguna candidatura seccional para ella como había trascendido. Esto decía: “hace más de un año formamos parte de la “Agrupación Julio Argentino”, que fue cofundada entre el diputado Nahuel Sotelo y el diputado nacional Javier Milei. Su objetivo es tener poco a poco una estructura territorial en todo lo que es la provincia de Buenos Aires, y fue así como se fue dando el armado en distintas localidades y distintas secciones. Y en Dolores hace más de un año que nos contactó el diputado Nahuel Sotelo con la idea de poder establecer en la ciudad, con mi referencia a cargo, esta Agrupación”.
- – ¿Cómo surge ese armado para Dolores?
Con el correr del tiempo. Cuando se comienza con el armado de la estructura de Javier Milei para las elecciones presidenciales de este año se comienzan a designar coordinadores a nivel seccional y distrital. El motivo, es que se entendía de la necesidad de una coordinación a nivel local que pudiera tener una mirada amplia y convocar a otros sectores que estuvieran con ganas de participar de las elecciones aglutinando distintos intereses. Esto obviamente también significa aglutinar distintas ideologías, pero con la idea de no interferir en el armado seccional y provincial, sobre lo que se arme a nivel local. Y localmente con la libertad para quien tomara a su cargo la coordinación, de conformar una mesa lo más amplia posible y con la mayor expectativa competitiva. Nadie mejor que quienes viven en la localidad son quienes conocen al electorado, las expectativas, el trabajo que vienen realizando los distintos referentes locales en la ciudad. Sería muy absurdo que, como pasa en otros armados, se focalice en armar de forma impostada sobre determinado referente, que luego no tendría una competitividad como se espera en las elecciones.
- – ¿Ese armado a nivel local culmina con Gastón Garófalo como precandidato a intendente?
Nosotros veníamos trabajando en la “Julio Argentino”. Pasó un tiempo y el Dr. Alejandro Carrancio me nombró Coordinadora local junto con el Coordinador de toda la Provincia, que es Sebastián Pareja -posible candidato a gobernador-. A partir de ese momento comencé a reunirme con todos los sectores, parte de los concejales del Frente de Todos, con gente del espacio de “Vamos con Vos”, con Ramiro Blasi tuvimos 4 o 5 reuniones, siempre con esta idea de tener un armado más amplificado y ordenarnos a través de una mesa de coordinación. No se pudo porque hay intereses que no se pueden amalgamar. No tiene que ver tanto con la ideología, porque son referentes focalizados más en lo local, sino más bien porque responden a estructuras que no tienen la independencia para tomar esa decisión de poder participar de otro tipo de armado.
- – ¿Fue igual con Gastón Garófalo?
Sí, como como hablamos con otros sectores también empezamos a hablar con él. Nosotros teniendo en claro que nos parecía, habíamos valorado el trabajo que él ya viene realizando como referente local, que era una oportunidad histórica para Dolores mostrar a alguien joven, que ha gestionado, creemos con el perfil más competitivo que podemos darles a estas elecciones locales, y que puede enfrentar en un mano a mano al oficialismo (de Etchevarren). Muchos consideran que el oficialismo es una estructura fuerte, pero nosotros consideramos que hoy no es así, no lo es tanto. Y que, con un candidato como Gastón, con obviamente toda la fuerza de la “Julio Argentino”, del armado de Javier Milei sosteniéndolo, puede ganar tranquilamente las elecciones a intendente de este año.
- – ¿Y Milena Suarez qué lugar va a ocupar a nivel local o seccional?
La realidad es que ha surgido en alguna oportunidad la posibilidad cierta de participar en lo que es más un armado seccional, pero hoy, como Coordinadora distrital mi foco está en la candidatura de Gastón, en el armado local, en hacer un trabajo territorial con él y lograr que pueda ganar las elecciones este año. Ocuparé el lugar que la estructura a la que pertenezco, que es la “Julio Argentino”, designe. Esta es una estructura totalmente orgánica, y desde el momento en que nosotros decidimos participar y ser parte de esta organización, así lo entendimos. Ocuparemos el lugar que resulte más beneficioso para los intereses de esta Agrupación, si es a nivel local será acompañándolo a Gastón y sosteniendo para que él sea nuestro intendente de cara a los próximos años, y si no, también lo acompañaremos, pero iremos a la sección.
- – ¿A nivel local será una lista acompañando la seccional y la de gobernador, siempre bajo la precandidatura de Milei o será una lista corta?
Es una lista entera, nosotros apoyamos a Javier Milei presidente, a la precandidata a vicepresidenta de Victoria Villarruel, quedan las definiciones a nivel provincial. Como contaba, se está trabajando en la precandidatura a gobernador de Sebastián Pareja, pero todavía no hay definiciones. Posiblemente el candidato a diputado por la 5ta Sección sea el Dr. Alejandro Carrancio, concejal en Mar del Plata y coordinador de toda la 5ta sección. –
- – La definición de listas será en junio.
Se están acelerando un poco las definiciones. En realidad, el espacio había bajado línea que los candidatos se dieran a conocer o se oficializaran una vez que ya se cerraran las listas. Pero debido a cuestiones que han surgido en distintas localidades, que tienen que ver precisamente con falsos armados de las estructuras invocando a la estructura de Javier Milei, con operaciones de distinta índole, ha hecho que este proceso se esté acelerando en muchos distritos de la provincia. Nosotros hace un tiempo bastante largo teníamos confirmado a Gastón, nosotros lo habíamos elegido para que sea el precandidato a intendente, íbamos a esperar a que la estructura nos diga para oficializarlo, y tuvimos que adelantarlo también porque han salido otros actores a la política manifestando otras posibles precandidaturas dentro del espacio. Eso aceleró y tuvimos la orden de Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio de oficializarlo. Es por eso que el Dr. Carrancio salió la semana pasada confirmando que la mesa distrital había confirmado a Gastón como precandidato a intendente de Javier Milei.
- – Hace unos días Gonzalo Pulti habló de alguna especie de candidatura de apoyo a Milei. ¿Qué nos puede decir de ello?
Esto es parte de una operación. Camilo Etchevarren está preocupado y organiza ese tipo de operaciones, manotones de ahogado que lo hacen perder el eje y salir a armar estas cuestiones, que la verdad, dan más risa que seriedad. Es totalmente falso. Pulti no tiene ningún tipo de referencia. Cualquier cuestión local que pase referente a Javier Milei está bajo mi mando, es decir, cualquier persona que viniera a la ciudad a participar de la mesa provincial debería tener mi visto bueno. Creo que ellos no entienden como es la estructura y la organicidad, la que nosotros hace más de un año estamos trabajando. No es que al azar nos dio un lugar y a mí la coordinación, sino que es un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo. Creo que muchos han dormido durante mucho tiempo, y se dieron cuenta recién ahora que “Libertad Avanza” es una estructura que no ha parado de crecer y que va a seguir creciendo. Y parte de eso es que el Intendente se ha dado cuenta, que el voto de Javier Milei unido al que puede tener Gastón en la ciudad puede llegar a serle letal y terminar con su poder de tantos años. Creo que viene por ese lado. A la gente le decimos que no hay más que Gastón Garófalo designado como precandidato a intendente por el espacio de Javier Milei.
- – ¿Cómo desarrollarán el trabajo a nivel local?
Hemos acordado lineamientos en cuanto al trabajo de campaña a nivel local, la que se va a desarrollar entre los dos locales, el que tiene Gastón (calle Pellegrini 63) y el de nosotros, que es el de “La Julio Argentino” (calle Rico 191), se van a amalgamar las dos estructuras. Y por supuesto esto va a desencadenar un armado de lista conjunto, y un trabajo en equipo. Va a ser lo más beneficioso para los ciudadanos, porque tanto Gastón como su gente, y nosotros, queremos lo mejor para Dolores. Entonces hay muchísimos puntos de coincidencia. Nos espera un largo camino por recorrer, pero creo que va a ser muy fructífero.