Ad imageAd image

Pedido de informe por el escándalo de los subsidios irregulares, mientras Etchevarren se preocupa por ponerle nombre a las calles del Parque Termal

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

Sesionó anoche el HCD de Dolores

En una sesión nuevamente muy breve, destacó el pedido a funcionarios/as involucrados a que se presenten a dar explicaciones. Se trata de un supuesto desvío de subsidios para construirle la vivienda a un empleado municipal muy relacionado con la actual gestión.

Anoche a las 19:30 hs. se realizó una nueva sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, con la presencia de los concejales: José Equiza (presidente del cuerpo), Maria Eugenia Gherbi, Patricio D’amore, Cristina Martinez, Mariela Falistoco, Ignacio Goicochea y Mariana Monzani (Juntos x el Cambio); Ramiro Blasi, Víctor Casanovas y Ornella Carli (Frente de Todos), Leonardo Rondi y Valeria Marasco (Siempre por Argentina); y Gonzalo Tavela (Primero Dolores). Estuvo ausente con aviso Silvina Crespo Picco (FdT).
Nuevamente la sesión destacó por su brevedad y ausencia de debate. Estos fueron los proyectos presentados:
Bloque del Frente de Todos:
– Crear el Comité de Crisis Permanente.
Ramiro Blasi: “Frente a cualquier tipo de amenaza, riesgo o situacion sanitaria adversa o catástrofe natural, consideramos indispensable contar con un órgano de decisión y operación capaz de gestionar en forma orgánica en situaciones de crisis. Se necesita liderazgo responsable, recursos urgentes, para prevenir y actuar ante cualquier contingencia. Por eso solicitamos la creación de este organismo, presidido por el intendente o algún funcionario, el comisario de la Policía Distrital, el Jefe de Vialidad, de Hidráulica, el Jefe de Bomberos. Y también proponemos un centro donde todas estas fuerzas puedan trabajar. Este comité puede ser ampliado de acuerdo a las particularidades de la situacion o evento que haya sucedido. Uno de los principales puntos es redactar protocolos de acción, realizar acciones de anticipación, ejecutar campañas de prevención, establecer contacto con distintos comités de crisis establecidos en otros municipios, establecer un registro de voluntarios, entre otras cosas. EEn las ultimas inundaciones en Dolores los clubs participaron activamente”.
– Citar funcionarios con motivo de explicar entrega de subsidios.
Ramiro Blasi: “La verdad es que cuando uno tiene un modelo de ciudad planificado, uno de los principales puntos s la transparencia. El municipio debe ser transparente también en lo económico. ¿A quiénes les otorgamos subsidios? Cada subsidio debería pasar por la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD. Sería muy bueno que quienes se ven involucrados en esta entrega irregular de subsidios, puedan venir a aclarar. ¿A quiénes más se le han otorgado subsidios de esta forma? No estamos haciendo ningún tipo de apreciación, sino convocando a los responsables del municipio a que le aclaren a la población”.
– Creación de un Centro de Dia para adultos mayores.
Víctor Casanovas: “Hace aproximadamente un año y medio presentamos un pedido de informe para conocer las condiciones en que se encontraban los distintos inmuebles en que funcionaban los hogares para niños y niñas en nuestra ciudad. No obtuvimos ninguna respuesta dl ejecutivo. Y esos inmuebles están abandonados, hay tres inmuebles que eran refugio y contención de niños y niñas que lo necesitaban, que tenían convenio con la provincia para funcionar. Hoy presentamos un proyecto para que funcione un Centro de Dia para la tercera edad. Teniendo los inmuebles, los recursos, se podría hacer. Revisando el presupuesto, vemos que dinero que necesita la comunidad para que sean atendidas problemáticas como esta, se van para otro lado. Faltan voluntad y decisión política del municipio para cumplir con estos objetivos.
El oficialismo ocupado en nominar las calles del Parque Termal
Cada vez hay más reclamos de los dolorenses referidos a la calidad básica de vida, como la falta de agua potable, de mantenimiento y limpieza de desagües, de ausencia de iluminación y seguridad, de salud pública y tantos otros.
A pesar de lo evidente, la gestión de Etchevarren pone toda su energía en cuestiones como esta, de bautizar las calles de las Termas. Una cuestión secundaria en vista de tantos temas más urgentes y que requieren la intervención rápida del municipio, por tratarse de carencias y problemas cotidianos que se van agravando.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar