Ad imageAd image

Santiago Passone: seleccionado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la provincia de Buenos Aires

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

Hablamos con el joven violinista dolorense, de 18 años, sobre lo que representa esta nueva experiencia.

En su página de Facebook, La Orquesta-Escuela de Dolores felicitó “al violinista Santiago Passone, alumno desde el año 2006 e integrante de todas las Orquestas Sinfónicas de la O.E.D y también actualmente músico de la Orquesta de Cámara Municipal, por haber ganado la prueba de selección en la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia de Buenos Aires creada recientemente por el Programa de CyO. Bravísimo Santi estamos todos orgullosos de vos. Gracias por tu entrega a la música.”

Lo anterior marcaba claramente a una persona con temprana vocación de músico, que ha dado un paso importantísimo en su crecimiento.

“Soy Dante Santiago Passone, aunque generalmente me llaman por mi segundo nombre: Santiago. Tengo 18 años y actualmente estoy estudiando Análisis de Sistemas en el Instituto del Profesorado Francisco de Paula Robles y tocando en la Orquesta de Cámara Municipal”, nos decía cuando comenzaba la charla que mantuvimos con él.

Y al preguntarle cómo había empezado a tocar el violín y qué importancia había tenido su padre en la formación decía: “Desde que tengo memoria estoy rodeado de música. Mi padre es músico y toca muchos instrumentos, uno de ellos el violín. Mi padre ha tenido una gran importancia en mi formación, ya que con él di mis primeros pasos en el instrumento y junto a mi madre son muy suportivos”.

  • ¿Cuándo ingresó a la Orquesta Escuela de Dolores y cómo fue esa experiencia a lo largo de los años?

Mi primer recuerdo de la Orquesta Escuela de Dolores es cuando mi papá me llevó a probarme y yo era muy chiquito, tenía 4 años. Tengo la imagen de un piano y de Alicia (la Prof. Ciancio, Directora de la institución). A lo largo de los años fui formándome en el instrumento y la orquesta fue como mi segunda casa.

  • ¿Cómo se dió esta selección para la Orquesta Sinfónica Juvenil de la provincia?

Me enteré de esta selección a través de mi profesor, y justo estaba estudiando dos movimientos contrastantes que me iban a servir en la prueba de selección.

  • ¿Qué expectativas tiene y cómo piensa continuar su carrera? ¿Qué proyectos musicales tiene en mente o le gustaría concretar?

Mis expectativas con el instrumento son crecer y mejorar la técnica. Hace poco tiempo decidí seriamente que me quiero dedicar a la música y a la informática y espero poder sostener ambas aficiones y no tener que decantarme por una. Tengo en mente seguir acompañando al grupo de Folklore «Los Machacos» y seguir explorando más oportunidades.

  • ¿Qué mensaje le daría a quienes tienen ganas de iniciarse en la música?

Mi mensaje para ellos sería que se animen. La música es parte de nuestras vidas, y ejecutarla es una actividad que te brinda mucha satisfacción.

Antes de terminar la nota me gustaría mandarles un saludo a mis abuelos que todos los días leen el diario.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar