Tenían paradas bravas los dos, Ferroviario terminó ganando y confirmando su juego en la segunda etapa por dos tantos contra cero contra Ferro que había hecho una gran etapa, pero que no pudo corroborarlo en este tramo del campeonato.
En la primera etapa en un partido trabado con poca llegada sobre los arcos en el final como en la primera Semifinal, Ferroviario marcó la diferencia pero en este caso la pudo sostener a lo largo de lo que restaba. A los 41 cuando parecía casi que ferro estaba cerca una corrida rápida la escapada de Brian Chaparro por la derecha la pone contra el área y entrar ando por la media luna Jordan Juárez con notable definición al segundo palo izquierdo del arquero, con pierna derecha abriendo el pie derecho metiéndole rosca y comba colocado el 1 a 0, que nunca pudo levantar Ferro, que intentó todo en el mismo tiempo con los cambios pero que no pudo y que en el final a los 51 minutos el gol de Almada para el 2 a 0 definitivo en el equipo de Martín Garay que se mete en la final.
No jugó bien Ferro que estuvo lejos de lo esperado, y por su parte ferroviario aprovechó ese tanto clave para después capitalizarlo con mucha entrega con mucho coraje para ser finalista
Fue 2 a 0 para Ferroviario con goles de Jordan Juárez a los 41 del primer tiempo y Almada a los 51 del complemento.
Fue a Conesa en una parada dificilísima Sarmiento, que venía de caer de local 3 a 2, y le ganó por 1 a 0 a Tordillo con gol de Diego Suárez promediando el primer tiempo y de esa manera pudo llegar al final del partido para ir a penales y en esa definición ganar 3 a 1 para pasar a la final.
Lo trabajó al partido a lo largo de los 90 minutos en una cancha que parece una caldera con la expectativa puesta por Tordillo que había hecho un campañón, y que con la victoria del domingo pasado tenía la gran chance en su casa frente a su público de pasar, pero se encontró con un Sarmiento que no dio nada por perdido, que entregó todo que tuvo la oportunidad en el primer tiempo para no desaprovecharla capitalizarla en todo lo que quedaba para no darle lugar y resquicio al equipo local que realmente intentó pero no pudo.
En los penales, el primero le tocó a Conesa patear con Maíz y atacó José Calabrese. Fue el arquero para patear el primero de Sarmiento y la tiró afuera contra el arco de Lucas Ferreira.
El segundo lo pateó Vera atajó Calabrese. En Sarmiento pateó Leandro Elizalde y convirtió.
El tercero lo pateó Primitivo y convirtió, y para Sarmiento convirtió en Lucas Pelazzini.
El cuarto de Conesa pateó Ávila y atajó Jorge Calabrese, y Santiago Rubianes puso el 3 a 1 y pase a la final.
Con dos intervenciones notables la figura de Sarmiento fue Jorge Calabrese, que pese a errar su penal en la serie, se destacó en la definición, al contener dos de manera tremenda.
Ezequiel Suárez