La artista dolorense nos cuenta el camino que transitó y que desemboca en esta canción que define como “híbrida”, y que además está apoyando con una muy interesante apuesta de marketing creativo que la lleva a interactuar con la gente en la calle.
“La canción se llama ´Te queda bien la soledad´. Forma parte del álbum “Psicomagia”, que aún no está disponible. Estoy sacando singles, y creo que este va a ser el último. Y en agosto o septiembre, si todo sale bien y el universo conspira en mi favor, va a estar iluminado el álbum. Solamente quedan dos canciones y estamos en eso. Trabajamos ahora en el trabajo de producción con todo lo que implica, y con sus tiempos”.
¿Cuándo es el lanzamiento oficial y cómo puede seguirse?
El lanzamiento será este viernes 30 de junio a las 20 hs. Voy a estar haciendo un vivo desde las 19:40 para generar un “embotellamiento” de gente y llevarlas al estreno. Sale por Spotify, no por YouTube. Va a estar expuesto en YouTube Music, pero la plataforma prioritaria que quiero mover es Spotify. Pero igualmente va a estar en todas las plataformas digitales, ya que estoy trabajando con una productora que se ocupa de sacarlo por varias plataformas.
¿Cómo definís esta nueva canción?
“Pertenece al álbum llamado “Psicomagia”. Es una canción híbrida porque se conjugan dos condimentos como el humor y la sensualidad. Es una canción divertida, inspiradora, motivadora, pero a su vez muy sensual, muy sexy que conecta con la energía sexual que todos tenemos, sobre todo con la danza intuitiva, algo que me encanta practicar y también contagiar. Es la danza ancestral que todos tenemos en nuestro cuerpo, nuestro movimiento personal, sin seguir una coreografía o patrón; simplemente dejarse llevar con lo que la emoción viene a decirnos, que se expresa a través de movimientos. Es una canción bastante transmutadora, transformadora.
¿Cómo se explica lo de “híbrida”?
Te queda bien la soledad, va acompañada de este slogan: te lo digo y me lo digo. Es una emoción con la que todas/os convivimos, y como toda emoción tiene su parte oscura y su parte lumínica. Esta canción nace después de haber transitado por la parte oscura de la soledad, y haberla transmutado, haber conectado con esta emoción, en una frecuencia vibratoria más elevada. Entonces el legado es inyectar un poco de energía, es una canción del bien que viene a contagiar de energía y vitalidad a la gente. Viene a traer vitalidad, movimiento, risa y también picardía. Y mucha sensualidad. Es híbrida porque la escuchás y tiene una rítmica andante, con mucha onda, pero después se transforma en un tempo más sensual donde pide otra cosa, te lleva a otro lugar. Es una mezcla de naturalezas.
¿De qué forma trabajaste en la previa del lanzamiento?
Jugué con el absurdo en este lanzamiento. Tiene un personaje inventado, un collage, donde se observa un ojo bergamota, la bergamota tiene un ojo arco iris. Y la frase que acompaña eso es que a veces no podemos ver con nuestros ojos, por estar parados en el plano material y la superficie, pero siempre hay una posibilidad de poder activar y entrenar nuestro tercer ojo, y poder ver más allá de las circunstancias. Porque a veces las circunstancias no nos permiten vernos en cualidad alma. Entonces, hay cristalizaciones que vienen un poco a embotellar el poder vernos entre nosotros. Ver más allá, ver toda la historia de la persona, no solamente a través del lenguaje oral, sino también a través de otros lenguajes que podemos observar.
¿Interactuaste con la gente?
Salí a la calle a hacer encuestas, le puse anteojos a este “ojo bergamota”. Se trata de jugar también con el absurdo, de ponerle picardía, diversión, mezclar este humor con la seriedad, la sensualidad. Estuve hablando con las personas sobre esta emoción, para ver los diferentes puntos de vista de cómo las personas transitan la soledad. Y fue muy interesante la verdad.
(* ) La banda que acompaña a Gisella es: Gabriela Gómez en bajo, Giuliano Porchetto en guitarra eléctrica, Iván Cotleroff en guitarra eléctrica y Agustín O’Shee en batería. Las fotos son de Lu Castro y el make up de Carolina Barral.