Ad imageAd image

Juan Pablo presentó una propuesta para renovar y poner en valor el autódromo de Dolores: “Tiene que ser un emblema de identidad local y crecimiento económico”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Juan Pablo García, candidato a Intendente, presentó su propuesta para mejorar y poner en valor el Autódromo de la ciudad de Dolores, bajo el lema “Impulsando el futuro a toda velocidad”. “Nuestro compromiso es trabajar en colaboración con los dolorenses que son fierreros y todas las partes interesadas para llevar a cabo mejoras en el autódromo y garantizar un futuro próspero para la actividad automovilística y económica en la ciudad”, aseguró.

Esta iniciativa se suma a otras propuestas de diversos ejes temáticos que el candidato viene trabajando desde antes de la oficialización de su lista: *“Otra manera de gobernar es poner en valor los espacios deportivos que supieron hacer de Dolores un lugar de vanguardia* . El autódromo tiene que ser para nuestra ciudad un emblema de identidad y crecimiento económico”, concluyó.

 

García propuso las siguientes acciones:

  1. Reparación y mejoramiento de infraestructura del autódromo: reparar la cinta asfáltica en su totalidad, asegurando así una pista en óptimas condiciones para las competencias. Ampliación del Playón de Boxes con todos los servicios necesarios y reubicar la Torre de Control para mejorar la seguridad y el control de las carreras; implementación de las medidas de seguridad requeridas por la CDA para atraer categorías nacionales de renombre como el Turismo Nacional, Turismo Pista, TC 2000 y Top Race.
  2. Ampliación de la pista: esta ampliación no solo potenciará el autódromo como sede de otras competencias, sino que también generará un impacto económico positivo para la ciudad y la región.

3.Convocar al diálogo entre las partes interesadas: seguir convocando a aficionados, preparadores, corredores y otras partes interesadas para redefinir y proyectar el futuro de la actividad automovilística en Dolores.

  1. Mejorar los servicios y comodidades para el público: construcción de nuevos espacios detrás de la semicurva que brinden mayor confort y entretenimiento durante las competencias.
  2. Trasladar la caminera y sumar beneficios fiscales: transferir el edificio y predio de la caminera a las instalaciones del autódromo, facilitando así la integración y optimización de los recursos.
  3. Promover el turismo y la reactivación económica: aprovechando su potencial como destino para aficionados a las carreras, impulsar la generación de empleo y la dinamización económica local a través de la organización de eventos automovilísticos que atraigan a visitantes de diferentes lugares.
  4. Promover eventos culturales y deportivos complementarios: conciertos, exposiciones y eventos deportivos relacionados, brindando entretenimiento para toda la familia y atrayendo a diferentes públicos.
Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar