El actual Campeón de Turismo Nacional y el conductor del programa “Campeones” fueron presentados por el Dr. Juan Pablo García, y el Dr. Alfredo Meckievi. Fue el primer Conversatorio del año y estuvo organizado, al igual que los realizados el año pasado, por la Secretaría de Extensión de la Universidad Atlántida Argentina.
Jonathan Castellano, de 38 años, es el actual Campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN), y actual puntero del campeonato del Turismo de Carretera. Estuvo acompañado por Carlos A. Legnani. Dos apellidos ligados al automovilismo desde siempre. El Dr. Meckievi agradeció a Legnani su apoyo incondicional para que el Rally Federal se hiciera en Dolores, y ambos contaron también anécdotas de aquel logro. Castellano y Legnani interactuaron tras la exposición con el público y respondieron preguntas.
El Dr. Juan Pablo García abrió la jornada: “Es el primer Conversatorio del año. Hace 27 años que la Universidad Atlántida Argentina tiene presencia en nuestra ciudad. Una comunidad de 30 mil habitantes con una Universidad, que no es poco. Los que han tenido la posibilidad de recorrer nuestro país sabrán lo complejo y difícil que es que una ciudad de 30 mil habitantes tenga una casa de altos estudios. Para nosotros eso es un orgullo muy importante. Hace 5 años cumplimos el sueño de la casa propia en el Barrio La Estación, un edificio modelo, una infraestructura moderna que nos pone a los dolorenses en situación de ser ciudad educativa y universitaria.
Hace año y medio trabajamos para ampliar la mirada de ese Dolores educativo y universitario. Hemos estado realizando gestiones muy importantes con autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y ojalá el año que viene, seguramente va a ser así, podremos tener en el Campus de la UAA, la llegada de la UNLP, que nos va a permitir marcar un nuevo horizonte en Dolores, permitiendo a muchos de nuestros chicos que se van por falta de propuestas u oportunidades, que se queden a vivir acá, junto a su familia, sus seres queridos, puedan estudiar y desarrollarse para tener salida laboral el día de mañana.”
Alfredo Meckievi: “En las distintas oportunidades que he tenido la posibilidad de realizar a lo largo de muchos años, la familia Legnani ha sido muy importante. “Lonchi” es un integrante de esa familia, su padre acompañó muchas de las actividades que hemos tenido acá. De la mano de “Lonchi” trajimos el Rally Federal, que era siempre en el noroeste de la provincia y no venía al interior. Su prestigio avaló nuestro pedido y juntos pudimos hacer varios de esos eventos en la ciudad. Uno de esos años recibimos un premio a la mejor organización de Rally del año. Apuntábamos a que esa actividad quedara y traíamos gente que capacitaba a los dolorenses que colaboraban gratuitamente en las actividades de banderilleros y demás. Se había formado un muy lindo grupo. Todo eso fue gracias al acompañamiento y respaldo de la familia Legnani”.
Foto: Pato Mendez
“Lonchi” Legnani: “Antes que nada agradecerle al querido “Tati” Meckievi, un gran amigo desde hace ya muchos años. Cuando nos conocimos de inmediato hubo una forma de ser y sentir muy parecida, además cuando vino con la idea de ampliar el autódromo. Cuando surgió lo del Rally ganamos el premio al mejor Rally, yo venía con las ideas más locas, hacer una rampa gigante e iluminada, y todo lo que le pedía me decía “lo hacemos. Esa rampa después recorrió toda la provincia de Buenos Aires porque todo querían la rampa de Dolores, que fue un modelo durante mucho tiempo en las carreras de Rally federal”.
Jonathan Castellano: “Un dato que me pasaron y que realmente no lo sabía: el Equipo Castellano con sus distintas denominaciones (en el año 80’ Castellano Competición, después pasó a área de motores que fue Power Pincho, y cuando volvimos nuevamente con la estructura de los autos pasó a denominarse castellano Power Team), desde 1980 hasta la actualidad. La categoría va a cumplir 86 años y los Castellano han estado 43, la mitad del tiempo de la categoría, por eso digo que es un legado fuerte y más con los éxitos obtenidos por el viejo y que tratamos de revalidar constantemente. Cuando me dieron ese dato, de haber formado parte con continuidad de la categoría el 50% de su existencia, la verdad, no lo podía creer. No hay otro con semejante continuidad.
Hoy en día cada vez se va tornando a trabajos más específicos, está el propietario del equipo por un lado, el chasista, el motorista, los ingenieros, el piloto. Cada vez son menos los pilotos que son propietarios de estructura, y en mi caso propietario de estructura, piloto y en la parte comercial. Es un desafío ese legado, que acepto con gusto. Implica más horas de trabajo pero es lo que me inculcó siempre mi familia, no solo mi viejo, desde chico. A hacerlo con gusto”.