Mientras que se acentúa el nivel de los municipios bonaerenses que mejoran su transparencia fiscal publicando sus datos económicos, la Municipalidad de Dolores no mejora, sigue en el grupo de los de “regular o baja” respuesta a hacerlo.
Esto se desprende del último informe publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), respecto de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires que visibilizan sus datos económicos.
Es de recordar que ASAP realiza relevamientos semestrales en las webs oficiales de los municipios, y puntúa en relación a las publicaciones de las situaciones económico-financieras trimestrales, de los presupuestos y sus ejecuciones, de los gastos y de las deudas públicas. Además, pondera la accesibilidad a la información.
De acuerdo con este último relevamiento 37 municipios obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad”, 25 distritos “se ubican en un nivel medio”; 44 en “bajo o regular”, y los restantes 29 presentan un cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución.
Entre los Distritos primeros y cercanos al nuestro, se destacan Chascomús, General Belgrano y General Madariaga.
En el segundo se encuentran Ayacucho y Pinamar, mientras que en el tercero, los que “publican sólo su situación económico financiera con rezago se encuentran Dolores (30 puntos sobre 100 posibles), Gral. Guido (30), Gral Lavalle (30) y Villa Gesell (30).
Pero de la zona hay municipios que se ubican aún más bajo, en el escalón de escaso o nulo cumplimiento, Lezama (5), Maipú (5), Castelli (0), La Costa (0), Pila (0) y Tordillo (0).
Es de recordar, que la provincia de Buenos Aires en 2005 adhirió al Régimen de Responsabilidad Fiscal Nacional, norma que además de establecer que los municipios deben publicar en su página web el presupuesto anual (aprobado o prorrogado), determina que también lo debe hacer con “la ejecución presupuestaria”.