La tarde-noche del pasado viernes en las redes sociales primero y en distintos ámbitos de la ciudad después, la información difundida dando cuenta que Valeria Marasco abandonaba su bloque en el Concejo Deliberante para sumarse al oficialismo municipal causó conmoción, tan grande esta, que casi superó la expectativa por la difusión de la lista que acompañará al Intendente en la próxima elección PASO de agosto.
El intento desde el Municipio de disimular la tergiversación de la información sobre lo realmente sucedido, que ocurrió unas tres horas después diciendo que se había tratado de un error pero repitiendo los mismo conceptos originales, no logró apaciguar la feroz crítica contra Marasco que reflejaban las redes sociales, razón por la cual por interpósita persona nos pusimos en contacto con ella, quién además de negar lo difundido y aclarar lo realmente sucedido aceptó realizar una entrevista con este Diario en nuestra Redacción y la cual se concretó en la tarde pasada.
Para comenzarla fuimos directamente al tema, le preguntamos sobre la veracidad de la información difundida, ¿si se sumaba al Bloque oficialista en el Concejo? Y la Concejal fue contundente en la respuesta, dijo: “De ninguna manera, mi espacio en el Concejo no es mío, es de los dolorenses que me votaron y de los que no también. Soy concejal junto a Leo Rondi por el espacio ‘Siempre por Argentina’ y así seguirá siendo hasta que termine mi mandato”.
- – ¿Qué ocurrió realmente con su entrevista con el Intendente que difundió la Municipalidad? ¿Refleja la realidad de los hechos o se han tergiversado?
En realidad no fue como se difundió. El Intendente días antes me llamó a una entrevista, y me ofreció que todos los proyectos o ideas que yo tuviera y creyera necesario para Dolores, desde su espacio lo iban a acompañar. Me preguntó qué me gustaba, le dije que lo mío era lo relacionado con la salud, que le agradecía que pudiera hacer factible que se concretaran esos proyectos para Dolores, que no terminaran solo en proyectos, sino que se hicieran en realidad. Para mí la política significa espacios diferentes, donde no hay enemigos sino adversarios, y donde con el trabajo conjunto se pueden lograr los objetivos. Somos servidores públicos, tenemos el deber, la obligación de trabajar por la gente. En este caso, desde mi lugar como Concejal, creando o facilitando proyectos que lleguen a la gente.
- – Entiendo que antes de este viernes hubo una charla previa.
Sí. El Intendente me citó para decirme qué necesitaba para que yo pudiera desarrollar todo mi potencial en el Concejo Deliberante, que este transcurrir de mi desempeño como Concejal no debía ser en vano, que tenía mucho para dar, y me preguntó qué me gustaba hacer, a lo cual le agradecí. Le comenté que tenía muchas ideas y proyectos, que me gustaría que se hicieran realidad lo antes posible para beneficio de los dolorenses, que es para lo que me comprometí al asumir como concejal. Y él me dijo que le diera para adelante, que contara con el apoyo de su bloque para que se hicieran realidad.
- – ¿A raíz de esa primera reunión se produce esta la segunda, de la cual sale esa información tergiversada?
Claro, porque en aquella primera reunión no estaba la Secretaría de Salud, la Dra. (Sandra) Metz, y él me dijo que veía interesante que ambas pudiéramos charlar sobre el tema que yo más conozco, de lo cual siempre ejercí, trabajé, trabajo y voy a seguir trabajando, que es como farmacéutica, como profesional de la salud. Y fui por eso convocada para este viernes para charlar, para que ambas pudiéramos interactuar, para comenzar a trabajar en proyectos, pero sin que ello significara sumarme a la gestión, o sea, no trabajar en su equipo sino que ambas partes lo hagamos en conjunto, en equipo.
- – ¿La reunión existió?
La reunión existió, el Intendente se retiró enseguida, yo seguí conversando con la doctora Metz en mi objetivo de trabajar por los dolorenses sin alergia porque el oficialismo sea de un sector y yo de otro, porque como dije, la política es el arte de hacer lo posible y hay que buscar consensos, siempre que sea de una manera honesta hay que trabajar y tratar de conseguir lo único que importa, que es dejarle algo a la gente.
–¿Qué pasó de allí en adelante?
Empezaron a llegarme llamados, mensajes y noticias, de como que se interpretó algo que en realidad no es así. Yo sigo siendo Concejal de “Siempre por Argentina”. Voy a trabajar como he estado hasta ahora trabajando, pero con la esperanza de lo que me ofreció el oficialismo desinteresadamente, apoyar y consensuar para que los proyectos sean realmente una realidad, y se puedan llevar a cabo para beneficio de los dolorenses, como ya lo dije.
- – La información más allá de que no era veraz duele, porque en cierta manera se ha usado su acercamiento a los problemas de la ciudad para colocarla en un lugar político donde nunca pensó estar…
Tal cual. Realmente no se trasladó con la información lo que realmente ocurrió, y mucha gente sacó conclusiones que no son. No tengo ningún otro puesto que el que me dio la gente con su voto, que es el de concejal. No voy a trabajar en la Secretaría de Salud ni en la Dirección del Hospital, pero sí voy a trabajar por la salud de los dolorenses. No importa con qué partido político interactúe, si sé que lo que procuro lograr es para todos.
-¿Algo para agregar?
Creo que no está bueno hacer juicios de valor sin antes corroborar las cosas.