Ad imageAd image

Victoria Tolosa Paz: “No estamos en contra de nadie, sino a favor de ampliar el Frente político del que somos parte”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
7 Minutos de lectura

La ministro de Acción Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitó ayer Dolores y presidió un acto de entrega de elementos deportivos y ropa a clubes e instituciones de la ciudad y de Castelli.

El acto, que contó también con la presencia de la Secretaria de Deportes de la Nación Inés Arrondo y de los referentes justicialistas locales Facundo Celasco y Gonzalo Tavela, se concretó en una de las dependencias de la sede del Club Ever Ready, al que se sumaron militantes justicialistas y representantes de los clubes e instituciones de la ciudad y Castelli que recibieron la entrega de esos elementos que efectuó el Ministerio.

 

Declaraciones de Tolosa Paz

En momentos en que la ministro Victoria Tolosa Paz ingresaba al Club Ever Ready se prestó a nuestra requisitoria, manifestando ante la pregunta sobre qué argumentos o diferencias tenían Daniel Scioli y ella respecto de otros sectores del “Frente de Todos” en cuando a la participación o no en la elección PASO de agosto.

La precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires señaló: “en principio respetamos todas las opiniones. Está claro que en el Frente existen distintas miradas sobre la estrategia electoral. Está por un lado la vocación del Presidente de la Nación, Alberto Fernández que planteó hace 2 años ir a las PASO, la vocación de muchísimos intendentes y de un sector grande de nuestro movimiento justicialista, que quieren que la etapa que viene la construcción de las fórmulas presidenciales sea a partir de las PASO. También es cierto que dentro del espacio, el ministro de Economía (Sergio Massa) ha sido claro que quiere lista única, pero no pide lo mismo por ejemplo Wado de Pedro o el propio Máximo Kirchner, que han expresado que para ellos la mejor opción es ir a unas PASO en donde podamos establecer un marco de convivencia para esa elección con hombres y mujeres con mucha responsabilidad de Estado. Y para nosotros la mejor herramienta para dar un aporte a la tranquilidad económica que necesitamos construir el 13 de agosto, es que el Frente sea el más votado. Y para que el “Frente de Todos” sea el más votado tiene que haber participación democrática de abajo hacia arriba en todas las listas, en todos los distritos, y eso es lo que venimos a hacer con nuestro aporte, con Daniel Scioli en la presidencia y con mi precandidatura para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, dando cumplimiento a lo que indicó en más de una oportunidad el Presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, que dijo “si quieren competir va a haber PASO en todos los distritos”, y eso es lo que hacemos.

 

  • ¿Se trata de proyectos distintos o solamente de nombres?

Es el mismo proyecto de país el que queremos, con una base esencial que piensa en el desarrollo productivo de la Argentina con inclusión social. Por supuesto que tenemos diferencias de estilos y de formas, y fundamentalmente también de hacer política. Somos una fuerza política que quiere despertar a sectores que están enojados, a sectores del peronismo que se alejaron de la política, a sectores que perdieron las ganas de militar, queremos volver a enamorarlos y eso se hace cuando primero se amplía la participación política. Nadie se siente parte de un proyecto que tiene cerradas las puertas del debate y la participación. Creo que eso es también una característica propia del peronismo, hay que aportar, no solamente querer ganar una elección. Hay que hacer un aporte grande para un frente político bien amplio y diverso que permita ganar estas elecciones.

 

  • ¿Eso recoge en los distritos que está recorriendo?

Vengo de una gran visita a Chascomús, distrito donde también tenemos un anhelo con compañeros de la militancia del peronismo, que vienen también trabajando junto al intendente que tiene más un perfil vecinalista y que adhiere a la estructura del Frente Renovador. El peronismo de Chascomús también quiere participar, ser parte de la construcción política. Vengo sintiendo esto en todo el país, todos los días recorro un municipio de la Provincia de Buenos Aires, fundamentalmente donde no gobernamos, como aquí en Dolores, donde tenemos un enorme desafío, que es que en los tiempos pasados donde elecciones en lugar de dar mejores dieron peores resultados, cercenando la voluntad política de llevar candidatos como Facundo Celasco o tantísimos compañeros que han dado muestra de lealtad, de convicción y de compromiso, y donde estuvieron muy cerca de ganar la elección. Bueno, esos compañeros son los que hoy venimos a buscar para volver a caminar juntos, para volver a construir una fuerza política, que de abajo hacia arriba sienta las bases del proyecto político que encarna Daniel Scioli para la presidencia, y nosotros con mucha humildad vamos a trabajar por esta provincia. No estamos en contra de nadie, sino a favor de ampliar el Frente político del que somos parte.

 

Clubes, instituciones y personas que recibieron la entrega del Ministerio.

Los convocados fueron el Club Social y Deportivo Dolores; Club Atlético Ever Ready; Club Social y Deportivo Domingo Faustino Sarmiento; Club Social Dolores; Club Atlético Independiente; Club Ferrocarril Oeste; Pampas Rugby Club; Club Social y Deportivo los XXV; Naytuel; y Club Ferroviario de Sevigné.

Asimismo recibieron Mario Eniz para su gimnasio de box; Sergio Lauría; la Liga Independiente de Fútbol; y Jorge Celillo para sus torneos de veteranos y pre-veteranos.

De Castelli fueron el Club Deportivo Castelli; Club Independiente Fútbol, Club Democrático; Candeleros Rugby Club y el Hockey Polideportivo.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar