Ad imageAd image

Gonzalo Tavela: “no es solamente electoral nuestra presentación, queremos seguir trabajando hacia el futuro cualquiera sea el resultado de esta elección”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
10 Minutos de lectura

Con el cierre de presentación de listas de precandidatos a nivel municipal con miras a la elección PASO, se corroboró que al no lograr el justicialismo local una lista de unidad el partido vecinal “Primero Dolores” lo haría con candidatos propios.

Para conocer el porqué de la decisión y los pormenores charlamos con Gonzalo Tavela, referente del sector y precandidato a intendente, quien señalaba: “la integración a una lista de unidad la veníamos más o menos charlando. Facundo Celasco me había dicho días antes de que no tenía decidido si iba a intervenir o no, que mucho dependía de la candidatura de Tolosa Paz. Que él iba a encabezar la lista como precandidato a intendente si no surgía una posibilidad de ir en la lista de diputados”.

 

  • ¿Charla de los últimos días o de tiempo antes?

Veníamos trabajando desde hace unos meses, veníamos charlando, nos juntábamos casi semanalmente con diferentes sectores del peronismo, como con Víctor Casanova, Silvina Crespo, “Nacho” Barraza, para tratar de armar algo en conjunto, pero estábamos muy atados a las decisiones de nivel nacional, ya que si iba a Wado (de Pedro) sería todo muy Cámpora Pura. Aunque había una base, si iba a haber una interna en Dolores sería muy tranquila, porque la idea era ganar el municipio no pelearnos entre nosotros.

 

  • ¿Ese acuerdo o lista de unidad no se logró?

No. Llegado el sábado (24 de junio) día de presentación de listas, hasta último momento de la mañana estuvimos en conversación a ver qué decisiones tomábamos. En estas conversaciones entró el sector del Frente Renovador, precisamente Ramiro Blasi. Pasado el mediodía me comunica Víctor Casanova que iban a integrar una lista con Juan Pablo García, que iba algún candidato a concejal y consejero escolar de su espacio político, por esos decidimos seguir trabajando, pero ya con una boleta corta.

 

  • ¿Cómo fueron las charlas con el Frente Renovador, ya que este sector terminó sin candidatos integrando lista alguna?

A Ramiro Blasi le hice ofrecimiento si quería integrar la lista como primer candidato a concejal o precandidato a intendente, porque veía reflejado en él todo lo que ha laburado durante todo este tiempo, y que llegado el momento de la elección no pudiera plasmarlo en una candidatura. Él me dijo que iba a charlar con el grupo cercano, tampoco tenía mucho tiempo para decidir, le era difícil, está en el Frente Renovador, si aceptaba participaría de una elección con un partido vecinal le podía crear algún inconveniente. Bueno, esperado un tiempo, Blasi se comunicó conmigo, me agradeció el ofrecimiento, pero dijo que no iba a integrar la lista. Quedamos en seguir conversando para un futuro. De ahí en más continuamos nuestro trámite ante la Junta Electoral para oficializar la lista que ya teníamos armada por “Primero Dolores”.

 

  • ¿Su decisión de ser precandidato a intendente estaba más o menos madurada con su grupo, con la gente que lo apoya?

Si bien reiteradas oportunidades varios vecinos me lo habían pedido, también compañeros de trabajo, yo creía que era algo que se iba a dar en un futuro, no pensaba que iba a ser algo tan inmediato. Pero bueno, es algo que uno viene trabajando con el propósito de ser candidato en algún momento. Creo que los tiempos se adelantaron con todo lo que ocurrió, y ahora estamos trabajando para hacer la mejor elección posible.

 

  • ¿Su precandidatura a intendente significa haber dejado de lado la posibilidad de una reelección como concejal?

Claro, yo tenía la posibilidad (según la ley) de poder reelegir un mandato más como concejal. Al ser precandidato a intendente directamente pierdo la oportunidad de poder renovar la banca en el Concejo.

 

  • ¿Cómo ve la elección y las posibilidades?

Es una elección muy difícil, un desafío muy lindo que tenemos por delante, de ir con un partido vecinalista sabiendo la complejidad que eso tiene. Que el nuestro es un partido vecinalista que apenas tiene una elección encima, pero bueno, es un desafío que vamos a dar de la mejor manera posible.

 

  • ¿Los resultados de la elección anterior fue alentador?

Sí, en aquella oportunidad presentamos lista a poquitos días del cierre. Recuerdo que fue un jueves que empezamos a conformar la lista de “Primero Dolores”, o sea faltando dos días nada más, y se hizo una muy buena elección PASO. Después, analizando todo lo que había sucedido estuvimos conforme, más cuando pudimos mantener la misma cantidad de votos en la elección general peleando mano a mano con el intendente y los otros partidos que se presentaron.

 

  • ¿La boleta corta a veces significa un problema?

Si, es cierto que la boleta corta (solo candidatos a nivel local) como se dice, cuando no se va con la boleta sábana y donde muchas veces alguna candidatura superior arrastra, es difícil de trabajarla, de colocarla. En aquella oportunidad no tuvimos ni tiempo para explicarle también al vecino cómo era el corte de boleta, y en algunas escuelas vimos que ponían boleta completa de un partido y en el orden local también la nuestra, con lo que ambos perdíamos el voto porque se anulaban al repetir candidaturas.

 

  • ¿Será ahora uno de los puntos de campaña a trabajar?

Seguramente, poder explicarle bien al ciudadano cómo debe hacer si quiere acompañarnos a nivel local, con una boleta a nivel nacional y provincial de otro partido. También recuerdo que en aquella elección tuvimos las boletas para repartir a muy pocos días de la elección, que también es una complejidad, no pudimos llegar a todas las casas de Dolores a entregarla. Esperemos ahora contar antes con la boleta para explicarle al vecino nuestras propuestas y cómo debería ser ese corte de boleta.

 

  • ¿Y el por qué de un partido vecinal?

Es necesario explicarle o por lo menos hablarle al vecino, que un partido no se presenta solamente con interés electoral en una elección, sino que es una construcción política que busca futuro. Nosotros venimos trabajando con diferentes sectores de la sociedad, porque si bien tenemos una base peronista, la mayoría, también hay diferentes sectores políticos que nos están acompañando porque creemos que está “primero Dolores”, así como dice el nombre. Nosotros nos abocamos primeramente a lo local, hacemos política para lo local, fundamentalmente queremos trabajar para el vecino de Dolores. Por eso es la boleta corta, por eso es la boleta local, la de un partido vecinalista. Hoy por hoy “Primero Dolores” es el único partido vecinal legalizado por la Junta Electoral. No hay otro.

 

  • ¿Quizás es bueno recordar cómo nació ese partido vecinal y por qué?

Nosotros queríamos trabajar para los vecinos de Dolores y de Sevigné, poder cambiar esta realidad que hoy tiene Dolores. Hay muchísimo por hacer, hay muchísimo que se puede hacer, sin las mezquindades que se ven en diferentes barrios donde vive tal persona o por la identificación política que hay con el gobierno municipal. Por eso decidimos trabajar en la búsqueda de soluciones para los dolorenses sin pensar en otro tipo de candidaturas.

 

  • Para finalizar. ¿Algún mensaje en especial? ¿Alguna recomendación para los vecinos respecto de la elección?

Que se animen a votarnos, que van a encontrar en nosotros a vecinos. Que se animen a acompañarnos, pero no solamente le pedimos el voto, le vamos a pedir que acerquen, ya sea en el local que tenemos en Olavarría 443 o bien por las redes sociales. Porque no es solamente electoral nuestra presentación, sino queremos seguir trabajando hacia el futuro cualquiera sea el resultado de esta elección, y para ello es necesario conocer las inquietudes o ideas de los vecinos. Necesitamos tener contacto con todos los vecinos, que nos cuenten qué problemáticas tienen, qué ideas, qué proyectos, para ser nosotros el eslabón que permita concretarlos o bien de tratar de solucionar los inconvenientes que tienen. Así que les voy a pedir apoyo, no solamente en las urnas, sino también que se sumen a participar de este espacio político que es nuevo y donde solamente nos vamos a dedicar a la política local.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar