Ad imageAd image

La Declaración de nuestra Independencia

Federico Sabalette
Federico Sabalette
2 Minutos de lectura

Se conmemora hoy los 207 años de la Independencia Argentina de la entonces Provincias Unidas en Sudamérica, proclamada el 9 de julio de 1816 en el Congreso reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Si bien el gobierno del Directorio había convocado a la Asamblea General Constituyente de 1833 con la finalidad de declarar la independencia y sancionar una constitución para las Provincias Unidas del Río de la Plata, por razones y circunstancias diversas no se pudo concretar ese cometido.

El Congreso reunido en la ciudad de Tucumán resolvió aquel 9 de julio de 1816 declarar “la independencia del Rey Fernando VII, sus sucesores y metrópolis» y de toda otra dominación extranjera.

De ese glorioso acontecimiento participaron representantes de catorce Provincias, presidiendo el Congreso don Francisco Narciso Laprida y siendo el Acta de Declaración de la Independencia leída por el Diputado Juan José Paso.

Los diputados enviados por las provincias habían iniciado las sesiones el 24 de marzo de 1816, no pudiendo varios territorios que habían pertenecido al Virreinato del Río de la Plata hacer llegar sus representantes por haber recaído ante los realistas o por estar acometidos por la invasión lusobrasileña.

Ningún país por entonces reconoció la independencia nacional. Las discusiones posteriores giraron en torno de la forma de gobierno que debía adoptarse para el nuevo Estado.

En este nuevo aniversario, “gloria y loor” para aquellos patriotas que decidieron nuestra independencia, y que su ejemplo por siempre sea luz en el camino de grandeza que nuestros prohombres pensaron para nuestra querida Argentina.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar