Dentro de la renovación que muestra la política a nivel local, apreciamos que la docente Teresa Rodríguez es la precandidata a 1er. Concejal por el Partido Vecinal “Primero Dolores”, por ello la entrevistamos para conocer sus motivaciones, ideas y proyectos a llevar adelante desde la concejalía que procura alcanzar.
Rodríguez nos decía que es docente en “el Instituto Bertoni desde hace casi 16 años, en nivel primario y nivel secundario. “Soy Maestra de grado y Profesora de Formación Religiosa. Tengo primer año, tercer año, sexto año del secundario, todas las edades”, precisaba.
- – ¿Y cuál fue el porqué de participar en política?
Primero que nada, hace dos años atrás también participé en el mismo Partido, me convocaron. Siempre participé en política, aunque no como candidata.
- – Ahora encabeza la lista…
Si, ahora la encabezo. Siempre me interesó ayudar, la preocupación siempre estuvo, desde pequeña. Nací en una familia muy humilde, mis viejos siempre estuvieron trabajando y ayudando también a otros que lo necesitaban, me inculcaron de muy pequeña toda esta cuestión de la ayuda social, de trabajar para la gente. Mi papá era electricista, trabajó muchos años en el Hospital, mi mamá era auxiliar de cocina, así que no nos faltó nada, pero sé lo que es pasar por algunas necesidades.
- – ¿Sus padres tuvieron militancia política?
Mis papás eran radicales, y bueno yo salí peronista, es así en las familias, siempre pasa
- – ¿Por algo en especial? ¿Algún familiar ideológicamente la acercó?
No, surgió de la lectura, la escuela, me interesó mucho otra ideología, empecé a formarme en otra ideología política armándome de las herramientas básicas para saber y fundar mi decisión.
- – ¿Y la decisión de participar activamente cuándo nació?
Hoy encabezo la lista de Concejales, sí, pero hemos venido trabajado estos dos años con Gonzalo (Tavela), porque es importante escuchar las necesidades que tiene la gente en distintas cuestiones. Hay vecinos que hoy no tienen un plato de comida en su mesa, no tiene para las necesidades básicas y nosotros debemos buscar como solucionarlo.
- – ¿Además de comida que pide la gente?
Hay mucha demanda de alimentos, de ropa, zapatillas, con el frío del invierno se les hace aún más difícil. Todos sabemos la realidad que está pasando en el país, no podemos negarla, más allá de mi ideología y lo que sea, no tenemos que desconocer esto que está pasando, es tremendo la falta de recursos que tienen muchas familias de Dolores, aún con trabajo no llegan a cubrir esas necesidades.
- – El acompañamiento, escuchar al que necesita, también es necesario…
Acompañar al necesitado es algo que lo beneficia, porque a veces no logra resolver sus propias problemáticas solo. Tal vez no tiene herramientas, a veces hay que darles un empujoncito, por ahí me dicen yo sé hacer tortas, sé hacer… Y yo les digo ¿por qué no te pones a hacer un mini emprendimiento? Muchas veces necesitan la educación que por ahí nosotros tenemos, a ellos les hace tanta falta darse cuenta. A veces no conocen cosas básicas, como ir a una oficina a reclamar alguna cuestión que tienen que solucionar. Lo único que le interesa es tener dinero para ese día, para darle de comer a sus hijos. Y estos chicos, muchos, no están yendo a la escuela porque están trabajando, eso es otra de las dificultades que encontramos, la falta de asistencia a las escuelas, ellos mismos lo dicen, tienen que trabajar o ayudar a su familia, está pasando en Dolores aunque muchos no lo vean. La alimentación es prioridad, pero también lo es el abrigo, en estos días de mucho frío es fundamental para los chicos.
- – ¿El Estado municipal está ausente o es insuficiente la ayuda que presta a esa necesidad que tienen muchos vecinos?
Las familias nos cuentan que han ido a pedir a Desarrollo Social, que han ido a distintos organismos y no les han dado respuestas. Esa es la primera cosa que nos dicen. A muchos los acompañamos, porque nosotros no tenemos los recursos como tiene el Municipio para ayudar a esas familias. No tenemos esa ayuda para brindar, por eso tratamos de acompañarlos, de llevarlos, de decirles dónde están las oficinas a donde recurrir para cubrir esas necesidades.
- – ¿Se deduce por lo que está contando, que el Municipio no va en busca de la gente que tiene esa problemática, sino que son ellos los que deben recurrir a solicitar ayuda?
Eso lo advertimos en la gente que nos llama, nos pide, nos dice que cuando llegan no tienen respuestas en cosas básicas, incluso en la ambulancia para que los traslade a La Plata por distintas necesidades de salud. Está funcionando, pero no da abasto, el servicio no es suficiente. También pide que los ayudemos o que acompañemos a mujeres que están sufriendo violencia de género, a la que están en situación de calle. No hay en Dolores ninguna casa de abrigo. Ayudar, aunque mínimamente, es importante.
- – ¿Esa vocación por ver qué necesidades hay en la ciudad y ayudar, cómo nació en usted?
Desde antes de la pandemia, para la inundación. Conocí a varias familias, empecé a recorrer las calles de manera voluntaria, sin ningún partido político, sin nada. Con mi sobrina que me acompañaba, mis hijos, salimos en la camioneta e íbamos juntando lo que nos daban las demás personas. Ahí comenzó, me di cuenta que algo que les llevara los ponía felices, también porque en mi tarea docente es algo común y recurrente. En mi materia lo hacemos a diario, en el Instituto en Formación Religiosa en el secundario estamos todo el tiempo con colectas, ayudando a un Jardín o ayudando a familias, siempre lo hemos hecho, No es que ahora porque soy candidata lo voy a hacer, siempre lo hice.
- – ¿De ser electa, desde el Concejo Deliberante qué aspiración tiene que se pueda cambiar, qué puede aportar?
Son muchos los proyectos en los que estamos trabajando, son muchos. Gonzalo (Tavela) presentó el proyecto de “Protección Civil”, que es algo fundamental para cualquier localidad, tendría que estar ya en funcionamiento hace mucho tiempo, se presentó y estuvimos capacitándonos, seguimos trabajando en eso. El proyecto respecto a la Salud Mental, lo estamos trabajando, nos estamos capacitando, estamos trabajando mucho con cada proyecto y con la idea que nos acompañen otros candidatos. Estamos haciéndolo con lo que es el Deporte en Dolores más allá de los tradicionales, hay muchos que no se priorizan. Por ejemplo, el Boxeo, o ayudar a los chicos que se inician en Atletismo, apoyar a los deportes que no son tan conocidos, patín artístico, etc.
- – ¿Cómo ve al Concejo hoy día dominado por el oficialismo, qué análisis puede hacer?
Lo veo muy fragmentado, y así es imposible trabajar para construir un Dolores mejor, para sacarlo adelante, es muy difícil. Hay que construir mayorías no imponer ideas, entender que estamos trabajando para el bien del pueblo, para el bien común de todos los vecinos.
- – ¿Es lo que le falta al oficialismo?
Yo creo que les está faltando eso, sí, cambiar esa mentalidad de decir trabajo en nombre de tal o cual partido político, tiene que haber consenso si un proyecto es viable, podemos hacerlo en conjunto. Me parece que eso tiene que cambiar, yo lo vengo diciendo hace un montón de tiempo, no importa la ideología política que tengamos, el proyecto que se apruebe va a ser el de la gente.
- – ¿Algún mensaje para que los acompañen con el voto?
Los invitamos a participar del espacio, que nos conozcan, que se acerquen al local, que nos hablen al teléfono de “Primero Dolores”, para participar, para saber qué estamos haciendo. Hoy estamos con muchas capacitaciones y eso también es importante, capacitarnos en los proyectos que estamos desarrollando. Hay uno en Turismo, que comenzó este sábado, que es muy interesante. Estamos trabajando en el de “Protección Civil”, en el de la “Clínica Veterinaria”, también con un proyecto para “adultos mayores” que está a cargo de Cristian Flores. Y además para que nos aporten ideas, que se acerquen para que los podamos escuchar, ver qué necesidades tienen, es importante saber qué le pasa a Dolores para poder trabajar. Los proyectos deben ser construidos a partir de la realidad y no desde un escritorio,
- – ¿Si algún vecino quiere colaborar con ustedes cómo puede hacerlo?
Tenemos nuestro local en Olavarría 443.