Ad imageAd image

Sumario administrativo al Fiscal marplatense que denunció a Grabois

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Eduardo Casal, Procurador General de la Nación, le inició un sumario administrativo al fiscal general de Mar del Plata, Juan Manuel Pettigiani, por haber denunciado al dirigente social y excandidato a presidente Juan Grabois por sus lazos con el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), fideicomiso en la mira del Gobierno Nacional por el uso de los fondos que recibió para la concreción de obras y que abandonó a medio hacer un plan de viviendas en Mar del Plata.

De acuerdo con el diario La Capital, que cita fuentes judiciales, Casal ordenó abrir un sumario administrativo interno y formar una comisión de cinco fiscales generales para evaluar si Pettigiani incurrió en una falta disciplinaria al señalar a Grabois como responsables de posibles irregularidades en el manejo del dinero público por parte de su organización.

El trunco proyecto habitacional que Pettiagini había pedido que se investigue es el de la construcción de “64 viviendas, las cuales están sin terminar y en estado de abandono, cuando en realidad lo que debería haber llevado adelante (el FISU) es la instalación de 64 lotes con servicios, polideportivo cubierto y playón deportivo descubierto en el barrio Fortunato de la Plaza, lo que tampoco se materializó conforme señalan los vecinos del lugar”.

Juan Grabois declaró públicamente que pedirá el juicio político contra Pettigiani, por haber hecho una comparación que mencionaba al narcotraficante colombiano Pablo Escobar. “He recibido muchas calumnias de mis adversarios y enemigos pero la comparación con Pablo Escobar por parte de un fiscal federal se lleva todos los premios”, había expresado Grabois a través de la red social X.

Lo que el fiscal Pettiagini dijo en una entrevista fue que “Pablo Escobar Gaviría tampoco era el responsable de estar en cada puesto de drogas, vendiendo, entregando, encargándose de la distribución, sin embargo era el responsable de un imperio. Grabois fue el que puso a la funcionaria a cargo, quien obtenía por la presión política y la inserción que tenía en el gobierno anterior la derivación de una gran cantidad de recursos y básicamente monopolizaba a través de su organización la construcción. Entonces hablar de que no tenía responsabilidad, es una barbaridad”. (DIB)

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar