Después de que la perforación del primer pozo offshore en el Mar Argentino no arrojara indicios de la presencia de hidrocarburos, la industria petrolera en diciembre próximo comenzará una nueva etapa de exploración a 200 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Las tareas durarán cerca de tres meses y estarán a cargo de Shell.
Fuentes del sector energético confirmaron a 0223 que en el último mes del año comenzarán los trabajos de sísmica 3D en las áreas CAN-107 y CAN-109 ubicadas en la Cuenta Argentina Norte (CAN) para recabar información y luego interpretarla.
La duración de las actividades será de alrededor de tres meses y constará de tres fases: la movilización de los buques, la campaña sísmica propiamente y la desmovilización de las embarcaciones.
Según especificaron las áreas a explorar por parte del buque BGP Prospector – el mismo que realizó la exploración para la compañía noruega Equinor en el pozo CAN-100 – se encuentran a una distancia de 190 kilómetros de la costa marplatense con profundidades de agua menores al primer pozo exploratorio.
Se trata del segundo intento por parte de la industria petrolera por encontrar hidrocarburos costa afuera después de que a fines de junio se confirmara que el pozo Argerich X1 que estuvo a cargo de Equinor, estaba seco.
Sin embargo, los expertos creen que la perforación de un solo pozo no es necesaria para determinar el potencial hidrocarburífero del Mar Argentino. Por el contrario, especialistas sostienen que hay petróleo y que la zona tiene un potencial similar al de la cuenca neuquina Vaca Muerta.