Ad imageAd image

Adorni confirmó que Milei impulsará un nuevo proyecto de Ficha Limpia

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Manuel Adorni encabezó ayer su habitual conferencia de prensa matutina. El vocero presidencial contestó las preguntas diarias de los periodistas acreditados en la Casa Rosada acerca de la actualidad del gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

Durante sus declaraciones a la prensa, el funcionario aclaró que «el Gobierno está a favor de la Ficha Limpia», que este jueves se frustró la sesión una vez más por falta de quórum. Según su visión, «la corrupción no puede gobernar la Argentina», por lo que el propio Milei avanzará con un nuevo proyecto para conseguir una normativa similar, donde contará con el asesoramiento de Alejandro Fargosi.

En la misma línea, indicó que las autoridades no quieren «que corruptos vuelvan a ocupar cargos en el Estado» y aseguró que “en algún momento el proyecto Ficha Limpia va a ser una realidad”, pero advirtió que “tiene que tener los reparos suficientes para que los malos no dejen afuera a los buenos inventando denuncias y haciendo que éstos no puedan participar”.

Incluso Adorni mencionó que el proyecto de Ficha Limpia «es parte de la batalla cultural que lidera Milei». Por esto mismo, volvió a mencionar que “no hay y nunca habrá un pacto con la corrupción, y eso implica que nunca a va a haber un pacto con Cristina Kirchner”. «Nosotros somos el único espacio con el currículum limpio y por eso somos los más interesados en este proyecto”, resaltó.

El vocero presidencial también anunció que desde hoy todos los argentinos van a poder denunciar normas nacionales, provinciales y municipales «que entorpecen la vida de todos» en el link argentina.gob.ar/desregulación, y a partir de esa instancia «el organismo correspondiente va a tratar de buscarle una solución normativa al problema o, directamente, eliminar, en caso de así poderse hacer, el obstáculo denunciado».

Por último, el Vocero Presidencial destacó que «el Gobierno modificó la Ley de Datos Genéticos», un banco de datos que «es fundamental porque permite identificar quiénes delinquen, y para quienes investigan esos crímenes, que muchos son de homicidios o de acoso o abuso sexual, puedan ser ahora sí finalmente resueltos».

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar