A principios del mes de junio pasado, informábamos que una cuadra de una calle de Dolores para la cual la Gestión de Camilo Etchevarren hacía más de 10 años había comprado los materiales para pavimentarla, “permanecía siendo de tierra”.
Por estos días se ha visto que las actuales autoridades municipales han dado comienzo a la pavimentación de 20 cuadras en nuestra ciudad, tal lo anunciara el Intendente Juan Pablo García, y que una de ellas es precisamente esa calle de tierra que debería estar pavimentada desde 2013 según el Expediente y las compras realizadas y receptadas por el Municipio.
Esta situación, que seguramente va mucho más allá de una irregularidad y podría configurar el delito de defraudación, surge de haberla recorrido antes de que ahora comenzara la tarea de pavimentación, de analizar la información que sobre su mantenimiento como calle de tierra difundió la Gestión Etchevarren durante esa década de gobierno, y particularmente con lo que surge del Expediente 4032-70.435 del año 2013.
Respecto de éste es de señalar, que el 13 de junio de 2013 la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad solicitaba “autorización para la ejecución del pavimento de la calle Fleury entre Vucetich y Alem”, adjuntando al Expediente “la memoria descriptiva de la obra y los materiales necesarios para su ejecución”, resaltando que la obra comprendía el cordón cuneta y se haría con personal municipal en el término de 30 días.
Que el 28 de ese mismo mes el entonces Intendente Etchevarren dictaba el Decreto nº 608 autorizando la “Compra directa de materiales para la ejecución del pavimento de la calle Fleury entre Vucetich y Alem…” detallándose lo que se adquiriría: 120 toneladas de piedra granítica 6-20; 120 toneladas de piedra granítica 10-30; 120 toneladas de arena silícea; 45 toneladas de cemento; Cal (sin especificar cantidad); y pasadores de acero (sin determinar cuántos).
Y como surge del Expediente 4032-70.435 esos materiales fueron comprados y pagados en su totalidad, ya que así los reflejan las múltiples Ordenes de Pago respecto de las erogaciones por piedra, arena, cemento, cal, pasadores, etc, incluso con la firma del Secretario de Obras Públicas se registra la recepción de arena a un Proveedor local.
Y después de esas compras y los pagos realizados por el Municipio, resulta llamativo que desde la propia Oficina de Prensa y en reiteradas oportunidades, se informaba que se estaban haciendo tareas de mantenimiento en esa “cuadra de tierra de la calle Fleury”. Por ejemplo, el 10 de junio de 2021 se decía que, “con máquinas y personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se sigue mejorando las calles de tierra. Se trabajó en Fleury, Alem y Vucetich, además, en el Barrio San Cayetano”.
Con esos antecedentes y volviendo al presente, la información que la obra de pavimento de esa cuadra la estaba actualmente ejecutando la Gestión del Dr. García, nos llevó a consultar, qué pasaría con el Expediente de compras de materiales hace más de una década para una obra que la Gestión Etchevarren nunca realizó. Y se nos dijo, que se habían realizado constataciones notariales con vecinos de esa cuadra de calle Fleury que habían aportado dinero para la obra, y que con estas y la documentación hallada en el Municipio se formularia una nueva denuncia penal, o se ampliaría la que ya investiga el Dr. Mario Pérez, titular de la “Unidad Funcional de Instrucción Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios” (UFEC) del Departamento Judicial Dolores, por compra de piedra y una cuadra de pavimento licitada cuando ya estaba anteriormente construida.