Ad imageAd image

Encuentro Nacional de Kayaks: se realizó la 26º Travesía Dolores – San Clemente

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

Los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre se realizó el 26º Encuentro Nacional de Kayaks de Travesía; un auténtico “Clásico Nacional” que organiza el Club Náutico de Dolores y se repite anualmente desde 1999.

Noventa y siete kayakistas provenientes de Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Neuquén y la República del Uruguay, conformaron este año la “Flota Nacional de Kayaks” , para realizar la tradicional remada de Dolores hasta San Clemente en un clima de camaradería.

El desafío implica 100 km a remo en tres días y unas 70.000 remadas por persona.

El día jueves 5 comenzaron a llegar los deportistas a nuestra ciudad y por la noche fueron agasajados con una cena en las instalaciones del Lago Parque Náutico; donde el Capitán de la Travesía Alfredo Barragán les dio la bienvenida y explicó el trayecto, horarios, clima, mareas y demás detalles en aras de la seguridad y el éxito de la travesía.

El viernes 6 partieron remando del Balneario del Canal 9 y, con muy buen clima y un canal veloz, maravillados con la fauna de pluma y las tropillas sueltas, en cuatro horas recorrieron los 27 km para arribar a los puentes de la Ruta 11, donde acamparon. Y por la noche fueron recompensados con unos bifes de chorizo hechos al asador por Pato Castillo, que se llevaros todos los aplausos.

Al día siguiente, sábado 7, completaros los últimos 13 km del Canal 9 y a mediodía entraron decididos en la Bahía de Samborombón, poniendo rumbo sur para recorrer 21 km y arribar, exhaustos, a la boca del Canal 1. Fue una jornada dura donde se sucedían las asistencias recíprocas y las intervenciones de las embarcaciones de apoyo del CAND y de Prefectura Naval Argentina.

Al atardecer recibieron como recompensa un nuevo asado del Pato y la capitanía hizo un análisis de la jornada. Y considerando las aptitudes de cada uno y el pronóstico para el domingo, resolvió que tres kayakistas completaran la travesía por tierra, con el esforzado equipo de logística del CAND.

El último día, domingo 8, partieron muy temprano; a las 7 ; para evitar la bajante que les impediría entrar nuevamente a la bahía.

Las amenazas de mal tiempo no se cumplieron. Y la bahía estuvo amable; sin viento ni olas, ni lluvia. Fue un regalo de la naturaleza.

Y en solo 8 horas de remo completaron 21 km de bahía sin escalas; arribando a las 15 horas a Termas Marinas, al pié del centenario faro de San Clemente.

Allí, en un clima de algarabía, se mezclaban las risas, los llantos, los abrazos y las fotos entre los agotados deportistas, el público, los familiares y los amigos que les esperaban.

Luego de las duchas y los baños termales, se realizó el acto de cierre, con la entrega de diplomas, las remeras alusivas, y el sorteo de premios entre los que se destacan un kayak de Astillero Tigre, equipos de Multiradio y estadías en el Hotel Termal Dolores.

Fue una fiesta. Esta travesía, que se sostiene a través de los años, es la más importante del país y se ha convertido en un Clásico Nacional. Es habitual escuchar decir a los visitantes que siempre habían soñado con poder completar “La Dolores”.

Los directivos del CAND agradecieron a todos los colaboradores; al laborioso y desinteresado equipo de tierra, a Turismo Nación y Turismo Provincia, Multiradio, Astillero Tigre, Prefectura Naval Argentina y, especialmente, a la Municipalidad de Dolores, por su apoyo desde distintas áreas.

Por último, rescatamos las expresiones de asombro de muchos participantes foráneos cuando afirman que Dolores, una ciudad del interior, mediterránea, es la legítima sede anual del kayakismo de travesía.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar