Tras años de un proceso judiciales lleno de idas y vueltas, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires rechazó un recurso extraordinario federal pedido por la querella y la causa conocida como “Camping el Durazno” no irá a la Corte Suprema de la Nación y se sostiene que los tres imputados de abuso sexual son “no culpables” y no volverán a ser juzgados.
La Corte de la Provincia de Buenos Aires consideró inadmisible el recurso planteado, porque el abogado de la querella “no demostró la existencia de una relación directa e inmediata entre las infracciones alegadas y lo efectivamente debatido y resuelto por esta Corte en el caso”.
El caso: ocurrió en el camping “El Durazno” de Miramar durante la madrugada del 1 de enero de 2019 y alcanzo repercusión en la prensa nacional.
Tras los festejos por el Año Nuevo, cerca de las 6 de la mañana la adolescente de 14 años fue buscada por su padres, quienes estaban alarmados porque no había regresado al sitio donde se alojaba la familia, y encontrada en el interior de una carpa azul ubicada junto a una combi marca Renault Traffic.
Según la denuncia posterior, la menor estaba acompañada de más de un joven. No trascendió entonces cuántos eran. Desde las primeras horas los cinco marplatenses quedaron detenidos, pero semanas más tarde, con el arribo de los estudios de ADN (y el relato de los imputados), dos de ellos quedaron en libertad y los sobreseyeron.
La ciencia forense determinó que había semen de Pitman en el cuerpo o prendas de la menor, quien a su vez reconoció a Villalba como otro de los que había tenido relaciones sexuales con ella. Respecto a Jaime, fue él mismo el que admitió -como Pitman- que había participado pero que el contacto había sido consentido.
El 22 de enero siguiente, al vencerse el plazo para solicitar la prisión preventiva de los imputados, la Justicia decidió que dos de ellos recuperasen la libertad y fueran sobreseídos y apartados de la causa. En tanto, tres meses después concedieron el arresto domiciliario a Jaime, Pitman y Villalba.
En septiembre de 2021, se llevó a cabo el juicio por jurados, modalidad elegida por los tres acusados, y doce ciudadanos civiles concluyeron que eran “no culpables”.