Fue ayer a las 9:30 hs. en la sede del panteón de la Sociedad de Socorros Mutuos de Policía, en el Cementerio de esta ciudad. Asistieron el Director de Cultura, Sebastián Cretón, y la Prof. Agustina Fortini, del Archivo Histórico Municipal, quienes dejaron una ofrenda floral y recibieron agradecimientos para nuestra ciudad por hacerse presente.
El Comisario General Retirado Julio Coradazzi, Presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos de Policía, dio la bienvenida a los presentes: autoridades policiales, municipales, representantes de asociaciones civiles y de la colectividad croata y público en general.
El Capellán General de la Policía de la Provincia, Padre Hernán Ramundini, se expresó sobre la trascendencia del homenajeado y bendijo su lugar de descanso. A continuación la historiadora e investigadora de la Asociación Civil Colectivo Cultural, resumió vida, logros e importancia de su figura.
El Lic. Juan Pablo Caparra, autor de la biografía “Juan Vucetich: el Prócer de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, dejó una frase contundente: “Vucetich estableció la identidad, ni más ni menos”.
Se rindió también homenaje al Dr. Atilio Milanta, difusor de la vida y obra de Vucetich, y tras un toque de silencio interpretado por la Banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires – que ejecutó además el Himno Nacional, el Himno Croata y cada una de las piezas que se oyeron durante el acto -, sonó la bellísima mazurca “Ayes del alma”, compuesta por el propio Vucetich.
Representantes de distintas asociaciones y particulares fueron invitados a saludar a los presentes. La delegación dolorense fue recibida muy cálidamente por los organizadores y el público, expresando el Director de Cultura: “sentimos orgullo los dolorenses de ser parte de este homenaje a un grande que nos hermana”.
Finalmente la Comisión de Homenaje Permanente al creador del sistema dactiloscópico anunció múltiples actividades en su homenaje a lo largo del presente año.