Ad imageAd image

Dolores se vistió de música y color: arrancó el Carnaval del Sol 2025

Federico Sabalette
Federico Sabalette
6 Minutos de lectura
Ibi Ari

Con un imponente marco de público y un clima ideal, Yby Ari, Kuyén, Sheg Yenú y Sayén inauguraron la primera de las siete noches en el Corsódromo Antu Kawin. Hubo un gran cierre con “Grupo La Ida”.

 

El Carnaval del Sol es, sin dudas, uno de los acontecimientos grandes del verano en la región. Y esta edición demostró que será excelente con lo vivido anoche desde las 22 hs. Con muchísimo público que no dejó de participar y colmar, tanto sillas y gradas como cantinas y puestos cercanos al predio, anoche se inauguró la edición 2025

La primera comparsa en hacer su aparición y performance fue la histórica Yby Ari representando al Club Ferro, cuya temática fue “Leyenda de Carnaval”: Cuenta la leyenda que un blanco pavo real era admirado por todos los animales del lugar por su belleza y gracia. Excepto por las serpientes, que llenas de envidia lo atacaron inyectándole su veneno. Todos los animales fueron en su ayuda; y al ver a su querido amigo agonizando, se entristecieron y formaron una ronda a su alrededor. Uno de ellos, cantó una canción con amor, a la que se fueron sumando todos.

Al amanecer, el pavo real abrió su cola; que reflejaba la luz como un arco iris, dejando a todos perplejos por su belleza. Al levantarse, todo un mundo imaginario surgió a su alrededor: personajes carnavaleros y mucha alegría.

La Diosa Hera, al ver a su ave sagrada, colocó en su cola sus ojos como símbolo de protección.

Este año, como el pavo real, Yby Ari resurge con fuerza, llenando las calles de colores, belleza y la alegría del carnaval. Y nos invita a cantar que a pesar de todo, «la vida es un carnaval».

Siguió la comparsa del Club Independiente, Kuyén, bajo la historia “Pasen y vean”: “Hace siglos, en una época de magia y maravilla, nació el Circo. Un lugar donde la fantasía y la realidad se unían, los sueños se hacían realidad; y la emoción y la sorpresa eran moneda corriente.

Kuyen

Desde entonces, ha sido un refugio para los soñadores, los aventureros y los artistas. Donde la creatividad y la imaginación no tenían límites.

Hoy, el Circo sigue siendo un lugar de asombro y maravilla, donde los Magos nos hacen creer en lo imposible, los malabaristas nos asombran y los payasos nos hacen reír hasta el hartazgo.

Prepárense para entrar en un mundo de fantasía donde la magia y la sorpresa esperan en cada rincón…”

Continuó el Club Ever Ready con Sheg Yenú y la consigna “Casino, liberación del carnaval”: Una ciudad cayó bajo el poder de Bet, una mujer codiciosa, que la transformó en un deslumbrante casino. Con promesas de dinero fácil y sueños sin esfuerzo, atrapó a la sociedad en la ilusión del azar. Sin embargo, esa fantasía se convirtió en opresión, destruyendo vidas y generando adicción, especialmente entre los jóvenes. La ludopatía y la avaricia se apoderaron de la gente, robándoles su felicidad y esencia.

Sheg Yenú

En medio de tanta opresión, surgió Momo, símbolo de alegría pura, trayendo el carnaval como fuerza liberadora. Con su llegada, la ciudad recuperó la esperanza, la libertad y valores.

Este 2025, Sheg Yenú rechaza el juego y la ludopatía. Con un mensaje claro de conciencia y salud mental, la comparsa invita a celebrar el Carnaval como forma de diversión, que no pone en riesgo la vida ni las relaciones. Hablar y concientizar es ganar.”

Cerró el Club Sarmiento con su comparsa Sayén y “Fantasía Elemental”: “Los cuatro elementos – agua, tierra, fuego y aire – se combinan con seres fantásticos para contar una historia mágica narrada por el Picarón. Acompaña a los reinos en un mundo lleno de criaturas sorprendentes:

Sayen

Reino del Agua: sus reyes: Sirena y Tritón; peces, caballitos de mar y medusas.

Reino del Bosque: Ninfas, duendes, la reina floral, unicornios y faunos.

Reino del Aire: Rey de los vientos, hadas mágicas, arpías e hipogrifos.

Reino del Fuego: serpientes de fuego, dragones, ave fénix.

¡Un viaje fantástico que no te podés perder!”

 

Hoy sábado 8 se presenta el cantante de cumbia Miguel Ángel Masolini

También espera la presencia del Chef Damián Betular, quién participaría con Kuyén, y podría venir acompañado por integrantes del programa de Streaming que realiza en el Canal Olga.

Actuarán Yby Ari, Sheg Yenú y Sayén.

Los valores de las entradas serán de $2.000 para locales y $3.000 para visitantes. Además habrá 50% de descuento para jubilados, y las personas con discapacidad que presenten el CUD, tendrán estacionamiento y acceso gratuito.

A su vez este año el Carnaval Infantil se hará el sábado 15 de febrero desde las 18.00 hs en el Corsódromo “Antú Kawin”.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar