Ad imageAd image

Gestión Etchevarren: pericias estarían corroborando denuncia penal por Corrupción en la Obra Pública Municipal

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

Según información que este Diario pudo recabar, denuncias penales formuladas por las actuales autoridades del Municipio por presunta Corrupción en la compra de materiales para la Obra Pública Municipal han comenzado a tener novedades, corroborando en un caso lo denunciado.

Se pudo conocer respecto de la denuncia por la compra de más de 20 toneladas de polvo de piedra realizada por la Gestión de gobierno de Camilo Etchevarren, que a la investigación se incorporó la pericia realizada por dos Ingenieros Civiles de la Suprema Corte de Justicia sobre las calles donde según lo Decretos firmados por el exintendente se habría utilizado ese material y que estaría indicando la inexistencia de una importante cantidad de polvo de piedra.

La denuncia penal por este caso, al igual que otras por el pavimento de dos calles de la ciudad, tramitan en la Fiscalía de “Investigaciones Complejas y Corrupción” de Dolores, a cargo del Fiscal Dr. Mario Pérez, e involucra a funcionarios políticos de la Gestión Etchevarren como también a un habitual Proveedor de arena y polvo de piedra, quienes han sido notificados que se los investigaba por presunto “Fraude al Estado Municipal”.

Y en el marco de esa investigación, en julio pasado, en las declaraciones recibidas a vecinos de las calles donde según los Expedientes se habría utilizado el polvo de piedra, surge que si el mejorado existió fue en alguna calle aislada, señalando por ejemplo F.N.F. sobre las de su barrio: “cuando llueve no se puede transitar”.

El informe pericial de los Ingenieros Civiles ahora incorporado y que es acompañado por una profusa documentación fotográfica, da precisiones sobre el material constatado como utilizado, surgiendo del análisis del mismo, que al menos un tercio del polvo de piedra adquirido no ha podido ser hallado en las calles para el cual estaba destinado. Por ejemplo dice: “Barrio García Cuerva: no se observó la presencia de estabilizado 0-30 en las calles de dicho barrio”.

Esta documentación más la aportada por el Municipio con la denuncia, se le ha dado traslado al “Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción” de la Policía Federal, por lo que se presume que en tiempo no muy lejano habría novedades respecto de los involucrados en el caso.

 

Pavimento en calle “3 de Febrero”

Por su parte, la denuncia formulada por la Dra. Daniela Ruiz por el pavimento de una cuadra de la calle “3 de Febrero” (entre Carmona y Sáenz Peña), inaugurado en 2019 y vuelto a licitar en 2021, avanza en su instrucción según pudimos conocer.

En la DDI Dolores por indicación del Fiscal Dr. Pérez se reciben testimonios a los vecinos de esa cuadra, quienes hasta donde se pudo saber corroboraron la inauguración de ese pavimento en 2019, de cómo juntaban el dinero que mensualmente compraban el cemento acordado con el Intendente Etchevarren a un proveedor local y lo ponía a disposición del Municipio.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar