La Asociación Civil Las Tres Banderas se propone desarrollar un complejo deportivo femenino en dos ubicaciones diferentes, con el objetivo de brindar espacios adecuados para que las mujeres y niñas de la comunidad puedan practicar deportes y actividades físicas en entornos seguros y equipados.
Los Objetivos
– *Crear espacios de entrenamiento y desarrollo*: para las mujeres y niñas de la comunidad.
– *Brindar instalaciones adecuadas*: para que las mujeres y niñas puedan practicar deportes y actividades físicas en entornos seguros y equipados.
– *Fomentar la participación femenina*: en el deporte y promover la salud y el bienestar en la comunidad.
Las Instalaciones
*Sede de la Asociación Civil Las Tres Banderas, en calle Solís 165.
– *Cancha de fútbol*: cancha cerrada de fútbol 5 o 7, dependiendo de las dimensiones del espacio disponible.
– *Vestuarios y duchas*: para las jugadoras y el personal del complejo.
– *Sala de entrenamiento*: para el trabajo físico y técnico de las jugadoras.
– *Consultorio de nutrición*: para brindar asesoramiento y apoyo nutricional a las jugadoras.
– *Sala de reuniones*: para el equipo técnico y las jugadoras.
– *Área de descanso*: para las jugadoras y el personal del complejo.
*Predio para Cancha de Fútbol Once*
– *Cancha de fútbol*: cancha de fútbol once con césped natural.
– *Vestuarios y duchas*: para las jugadoras y el personal del complejo.
– *Sala de entrenamiento*: para el trabajo físico y técnico de las jugadoras.
Personal
– *Coordinadora del Proyecto*: Karina Cirillano, responsable de la planificación y gestión del proyecto.
– *Preparador físico*: para el trabajo físico y técnico de las jugadoras.
– *Nutricionista*: para brindar asesoramiento y apoyo nutricional a las jugadoras.
– *Personal de mantenimiento*: para el cuidado y mantenimiento de las instalaciones.
Beneficios
– *Mejora en el rendimiento*: de las jugadoras gracias a las instalaciones y el personal especializado.
– *Aumento de la participación*: de las mujeres y niñas en el deporte y promoción de la salud y el bienestar en la comunidad.
– *Creación de espacios seguros*: y adecuados para que las mujeres y niñas puedan practicar deportes y actividades físicas.
Conclusión: El proyecto de complejo deportivo femenino tiene como objetivo brindar espacios adecuados para que las mujeres y niñas de la comunidad puedan practicar deportes y actividades físicas en entornos seguros y equipados. Con el apoyo de la Asociación Civil Las Tres Banderas y el trabajo en conjunto con la comunidad, esperamos hacer realidad este proyecto y promover la participación femenina en el deporte y la salud y el bienestar en la comunidad.