Ad imageAd image

Concejo Deliberante: aprueban Convenio para poner en valor el Edificio del ex Hogar Barrancos

Federico Sabalette
Federico Sabalette
6 Minutos de lectura

El dinero llegará a través de un Convenio con la Provincia, enviado por el Ejecutivo al recinto y que fue aprobado anoche por unanimidad. Equiza pidió una “puesta en valor del Parque Termal”. Fue aprobado también un Convenio con una Cooperativa local para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

 

Anoche pasadas las 19 horas se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Estuvieron presentes por Unidad Ciudadana: Guillermo Ibarra (Presidente del Cuerpo), Marcelo Olaz, Daiana Focké, Víctor Casanovas, Daniela Ruiz y Laura Tamayo. Por Juntos por el Cambio: Mariel Ibarguren, José Equiza, Cristina Martínez y Jorge Gisondo (ausentes con aviso María Helena Velázquez y Emilio Gisondo). Y por Siempre por Argentina: Leonardo Rondi y Valeria Marasco.

Convenio de servicio y cooperación con la Cooperativa de Trabajo “La Dolorense Limitada” Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

La oposición, en la voz de José Equiza, cuestionó el Proyecto opinando que a esa tarea la debe hacer solamente el Municipio, y que era inseguro laboralmente para los trabajadores. Casanovas le respondió que de su parte felicita al Intendente por este Convenio. Recordó Proyectos anteriores presentados en las últimas dos décadas sobre medioambiente, desde diversas fuerzas políticas: “siempre salía apoyado y votado por la mayoría… pero cuando pasaba a manos del Ejecutivo nunca salía, nunca teníamos la posibilidad de activarlo. (…) Es una problemática que viene desde hace mucho, y que se lleve adelante con personas que integran una Cooperativa nos da tranquilidad. Es un grupo de trabajo que el Estado debe escuchar. En el gobierno anterior Cooperativas como esta nunca fueron escuchadas. Castelli es un ejemplo de cooperativismo: se han hecho viviendas, asfalto, cordones cuneta, con Cooperativas. Para nosotros este Convenio viene a dar por sentado que la problemática ambiental de Dolores debe tener urgencia”. Emilio Gisondo se mostró crítico aunque de forma más equilibrada, pidiendo más detalles por ejemplo sobre la capacitación de las personas que harán el trabajo y el equipamiento necesario. Daniela Ruiz sumó argumentos basándose en el Derecho Ambiental. Marcelo Olaz coincidió en la necesidad de avanzar con decisiones que aporten a la solución de este problema. Leonardo Rondi por último dijo que el “Ejecutivo merece un voto de confianza para avanzar con este tema como prueba piloto, como ensayo”, dado que es un tema que hace años no está bien en la ciudad, y que los vecinos exigen. También pidió garantías de acuerdo a la Ley de parte del municipio.

El Expediente se aprobó en votación dividida (8 a 4), con los votos de los 6 Concejales de Unión por la Patria y los 2 de Siempre por Argentina, mientras que los ediles de Juntos por el Cambio votaron en contra.

Puesta en valor del ex Hogar Barrancos

Se destacó especialmente el Convenio para reconstruir dicho edificio, un lugar muy amplio y factible de muchos usos, abandonado por la anterior gestión, que el actual gobierno municipal busca poner en valor.

  • El Ejecutivo solicitó a través de un Expediente suscribir al Convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires para financiamiento de obra, equipamiento y puesta en valor del ex Hogar Barrancos (Ley 14.449).

Al respecto, la Concejal Ruiz expresó: “Me siento muy orgullosa de que el Intendente trabaje en este tema, fue una conversación que tuve con él en su momento. Siento mucha alegría por los niños y adolescentes, que cumpla con su palabra y que se gestione con provincia para que estas cosas lleguen a Dolores. (…) Siempre existieron estos hogares de niños en Dolores, y en 2020 durante la pandemia, y nunca me quedó claro el motivo real y verdadero por el cual la gestión anterior decidió cerrarlos”.

De manera casi ridícula – ya que nada tenía que ver con la cuestión apuntada -, Equiza pidió una “puesta en valor del Parque Termal”. Mariel Ibarguren volvió a insistir en que su Gestión fundamentó el cierre de los Hogares, que traían problemas. “Ustedes lo van a poder manejar de otra manera”, dijo refiriéndose a la actual Gestión Municipal, a quienes felicitó por haber logrado este subsidio para restaurar y poner en valor el lugar.

El Bloque de Juntos por el Cambio presentó dos Proyectos que pasaron a Comisión, referidos a la puesta en funcionamiento de Garitas de Seguridad y un aumento salarial para trabajadores municipales.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar