El ministro de Gobierno Carlos Bianco brindó una ayer conferencia de prensa donde informó la logística para las elecciones provinciales.
Desde la Sala de Conferencias de la Gobernación, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y al director ejecutivo del ARBA, Cristian Girard, Bianco presentó la marca que se utilizará en esta oportunidad y detalló parte de la logística.
En primer lugar, precisó que la Provincia firmó el convenio con Correo Argentino, de igual manera que se realizó para las elecciones de 2021 y 2023.
Según precisó el ministro, se replicará el mismo formato porque es “quien tiene la logística preparada y la experiencia necesaria respecto de los servicios a lo largo de los comicios».
Además, informó que «el costo total del convenio con el Correo es de $57.100 millones» y que será más barato en la relación por elector en comparación con lo que gastó la Ciudad de Buenos Aires.
Los servicios a cargo del Correo serán:
Inspección de locales de comicios: relevamiento de locales de votación.
Nombramiento de autoridades: distribución y entrega, rendición física y digital e informes de seguimiento.
Logística integral: repliegue de urnas y material electoral.
Digitalización, transmisión de telegramas y recuento provisorio: traslado y transmisión de los escrutinios provisorios, fiscalización y publicación y difusión de los resultados.