Ad imageAd image

Jonathan Romagnoli “La Hermana Martha Pelloni brindará una capacitación sobre “Trata de Personas, Abusos y Violencia”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
5 Minutos de lectura

Este próximo fin de semana estará en Dolores la monja Martha Pelloni para brindar una capacitación sobre Trata de Personas, Abusos y Violencia, actividad que es organizada

por la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús.

Para conocer detalles de dicha capacitación charlamos con Jonathan Romagnoli, quien previo a ello nos decía de la reciente formación en nuestra ciudad de la Pastoral Social de la Iglesia, y que el Obispo de Chascomús Monseñor Juan Ignacio Leviena había invitado a Martha Pelloni “que viniera a la Diócesis a capacitar sobre los distintos tipos de violencia. Ella toca el tema de la violencia, el tema de la trata, la violencia de género, porque dice que la violencia recorre todos los ámbitos Y que como dice ella ‘hay que desaprender, ya que la violencia se aprende y se desaprende. En esa misión, viene a Dolores a capacitar a todos los actores de la comunidad”.

  • ¿Estas capacitaciones de Pelloni las realiza en forma habitual o viene solo a la Diócesis por pedido del Obispo?

La Hermana Pelloni viene recorriendo el país. A través de su testimonio y experiencia Martha es muy conocida, por el tema de los derechos humanos, por el caso María Soledad (Morales, asesinada en Catamarca). Ella viene a contarnos de sus ideas, a sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas, a animarnos en la búsqueda de cómo tratar de resolverlas. Ella es fundadora de la ONG “Red de Infancia Robada”, donde ha generado 30 foros a nivel nacional. Por eso, la idea es que después de esta capacitación haya en Dolores un Foro con todos los actores de la comunidad. Por eso nuestra invitación a esta capacitación a todas las fuerzas de seguridad, a los miembros de la justicia, la parte educativa, tanto docentes como directores. También invitamos a los clubes, es decir todos los que atraviesan estas distintas problemáticas de la violencia, ya sea de género, familiar, grooming, el tema de las adicciones, las distintas adicciones, la pornografía, la droga, el alcohol, Ella dice que son todos los ámbitos donde ocurre, es la violencia en la vida humana. Y ella con su testimonio viene a enseñarnos, a capacitarnos sobre cómo desaprender todos estos hábitos que ocurren en el hombre.

 

  • ¿Dónde y cuándo ser esa capacitación?

Va a ser en el CES, van ser dos días, viernes y sábado de 9.30 a 12.30, un break, y de 16.30 a 19.30.

 

  • ¿Es abierto a toda la comunidad que desee concurrir?

Si, es para todos, para aquellos que estén atravesando alguna problemática familiar, para concientizar y capacitar. También habrá una profesional que nos va a capacitar sobre la parte técnica judicial que atraviesa una persona en esas situaciones. Martha está en la parte pedagógica, de la concientización, de la reflexión. Entonces, va a haber una parte sobre la prevención y una parte de legal, que viene con ella, es parte de la organización de “Infancias Robadas y les indica que deben hacer en cada caso, cuáles son sus derechos, por eso es importante que estén todos los actores de la comunidad, que se sientan incentivados y así poder conformar un Foro con todos los actores de Dolores.

 

  • ¿La charla de Marta Pelloni permite hacer preguntas?

Se va a reflexionar sobre esas problemáticas, es una capacitación y habrá diálogo para compartir experiencias. Martha trae material en el que va a mostrar testimonios, ejemplos, de cómo ha trabajado. Y ese material después lo deja en el Foro para que sirva como guía.

 

  • ¿Es material en video o es gráfico?

De los dos, video y gráfico. Lo dejará para que nosotros sigamos continuándolo en la Diócesis. Es para toda la comunidad, para que todos los que lo vean puedan aportar algo, para que conozcan de estas problemáticas y de cómo afrontarlas.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar