Ad imageAd image

Pedofilia digital: 16 arrestos y 10 menores salvados en 84 ciudades bonaerenses

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

En un gigantesco despliegue llevado adelante en todo el territorio bonaerense, las fuerzas de seguridad y la Justicia Provincial concretaron un operativo sin precedentes contra redes de abuso sexual infantil en línea. Como resultado, 16 personas fueron arrestadas y 10 niños y niñas fueron puestos a resguardo.

La acción fue parte de la denominada “Operación Protección de las Infancias V”, coordinada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires bajo la conducción del procurador general Julio Conte-Grand. La intervención alcanzó a 84 localidades bonaerenses, entre ellas varias de la zona norte, con 165 allanamientos simultáneos.

Se trata de la quinta intervención de este tipo realizada por equipos especializados en delitos de Grooming, Ciberpedofilia y Abuso Sexual Infantil, que vienen trabajando de forma articulada desde distintas fiscalías del territorio provincial.

 

Material incautado y sospechosos

Durante los procedimientos se incautaron 214 computadoras, 357 teléfonos celulares, 350 dispositivos de almacenamiento de datos, 129 elementos no digitales, además de armas de fuego y estupefacientes.

Los allanamientos se llevaron a cabo en jurisdicciones correspondientes a los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca (incluyendo Tres Arroyos), Dolores (con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n° 8 del Departamento Judicial de Dolores, a cargo del Dr. Walter Mercuri), Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora (Esteban Echeverría y Ezeiza), Mar del Plata (con General Alvarado), Mercedes, Moreno-General Rodríguez, Morón, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana.

Según explicó Eleonora Weingast, responsable del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, se logró rescatar a 10 menores que se encontraban en situaciones de abuso.

El operativo fue apoyado por siete fiscalías y ayudantías especializadas que sirvieron como centros de coordinación regional. En base a la información oficial, se identificó a 137 personas como presuntos involucrados: 126 varones y 13 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 81 años. Nueve de ellos se desempeñaban laboralmente en ámbitos con contacto directo con niños y adolescentes, y 63 menores convivían con algunos de los adultos sospechados.

 

Cargos y delitos investigados

Las causas judiciales en curso incluyen los delitos de tenencia, descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, así como grooming, es decir, el acoso sexual a menores a través de medios digitales.

Estos delitos están contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.

Share This Article
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar