«La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia», dijo el presidente de la Asociación Mutual Israelita-Argentina (AMIA), Amos Linetzky durante el acto de conmemoración de las 85 víctimas del atentado que ocurrió hace 29 años en el barrio porteño de Balvanera. El 18 de julio de 1994 una bomba explotó a las 9:53 de la mañana desplomando el edificio de la institución judía.
«¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?», se preguntó Linetzky en el acto realizado en el edificio reconstruido en la calle Pasteur. Allí se refirió a la «vergonzosa impunidad» que rodea el hecho «sin un solo responsable», lo que ocasiona una «sensación de impotencia y desamparo».
El acto empezó a las 9.30 bajo el lema «Justicia ausente. Digamos presente» y, como todos los años desde el ataque terrorista, a las 9.53, hora exacta en que se produjo la voladura del edificio de la mutual judía, suena una sirena. En su discurso, el titular de la AMIA denunció que «el juzgado a cargo de una de las causas más grandes de la Argentina continúa vacante» y exigió además el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
«¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?»
Entre los presentes, participaron del acto los precandidatos a jefe de Gobierno porteño Martin Lousteau (UCR), Jorge Macri (PRO) y Leonardo Santoro (Unión por la Patria). Además, en su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Martín Soria, dijo que es necesario «mantener viva la memoria y volver a exigir verdad y justicia es fundamental para que no vuelva a repetirse este tipo de atentados terroristas».