El rol y el funcionamiento de la justicia en la Argentina en general, pero en la Provincia de Buenos Aires en particular es uno de los factores de discusión que se hizo creciente en los últimos años, sobre todo cuando ello está ligado a la seguridad de las personas.
En su paso por el ciclo LADO P, el diputado nacional por la Provincia y experto en materia de justicia, Ramiro Gutiérrez, evaluó cómo debería ser la actitud de jueces y fiscales ante los diversos hechos de inseguridad que afectan diariamente a las y los vecinos.
«El funcionario judicial tiene que conocer el territorio; fiscales que conozcan los barrios, las calles, estar presentes», sentenció el legislador nacional.
Por eso, el dirigente del Frente Renovador evaluó que «cuando el juez da una orden de allanamiento, la firma y la ejecuta un policía, pero él puede hacer la propia orden, es una orden de allanamiento caminante».
«Tiene que estar en el lugar porque la ciudadanía demanda el compromiso», sentenció. En ese plano, puso como ejemplo que, según la legislación vigente, el fiscal en la Provincia solo está obligado a estar presente en hechos graves, como un homicidio, por lo que cuestionó: «¿Un robo con arma no es grave? ¿No genera una profunda vulneración a la seguridad? ¿Cómo duerme una persona a la noche después de que vulneraron su espacio?».
En otra línea, el diputado focalizó en cómo su líder político y precandidato a presidente, Sergio Massa, entiende esta problemática y aseguró que siempre «está del lado de la ley».
«Cuando hubo que tomar partido en Argentina, Massa dijo ‘hay que estar con las víctimas de delito’ y la legislación que las protege es de su autoría, cuando hubo que decidir si le sacábamos la plata a los malos para dársela a los buenos, extinción de dominio, proyecto de Massa. Su perfil de la seguridad esta clarísimo. el que las hace tiene que afrontar las consecuencias», informó Infocielo.