Hemos tenido la posibilidad de acceder a un informe relacionado con el dinero que ha recibido y recibe la Municipalidad de Dolores en estos últimos tres años, tanto en concepto de Coparticipación, fondos específicos, asistencia no reintegrable, y que demuestran que ingresan un promedio diario de más de 4.288.000 pesos. También que muchas de las obras que se anuncian como producto de la gestión han tenido origen y financiación muy lejos del relato oficialista.
Este informe surgido de la Jefatura de Gabinete del gobierno provincial, demuestra sin duda alguna que la gestión de gobierno de Camilo Etchevarren se desarrolla casi exclusivamente en esos fondos transferidos y no con éxitos de su propio gobierno, haciendo esto más que inexplicable los aumentos constantes que el Jefe Comunal promueve en los valores de los tributos municipales, quedando asimismo demostrado, el tremendo despilfarro del dinero público que realiza, particularmente al haber transformado la estructura de personal del Municipio en un sin razón desde el punto de vista funcional.
Cuando se analiza las problemáticas sin solución en Dolores, como por ejemplo las zonas de la planta urbana que se inundan, y a ello se lo compara con los altísimos montos de dinero que se recibe de la Provincia, la conclusión es una sola, no hay en nuestro Intendente interés alguno de solucionar los problemas de la gente, prefiere volcar sus preferencias en los negocios de los particulares por él elegidos y en hacer de Dolores la ciudad de las permanentes fiestas.
Del referido informe surge también, que muchas de las obras que Etchevarren anuncia y promociona como iniciativas propias son provinciales y precisamente solventadas con dinero de esa procedencia. Y por otra parte queda demostrado lo inaudito de que los vecinos tengan que pagar para que se les haga asfalto, ya que con los fondos que recibe el Municipio se podría afrontar este tipo de obra sin discriminar al que no puede aportar para mejorar su calle.
Y para graficar la temática de esta nota haremos referencia puntualmente al dinero que ha recibido la Municipalidad de Dolores desde el 1º de enero de 2020 hasta el 31 de mayo de 2023 (1.246 días), en concepto de Coparticipación y asistencia, lo que recibió el Consejo Escolar y también lo que la Provincia solventa en seguridad a través de personal y vehículos.
Fondos transferidos:
** Coparticipación Bruta $. 4.418.450.878
** Fondo Financiamiento Educativo $. 281.094.651
** Fondo Fortalecimiento de Recursos Municipales $. 233.661.933
** Descentralización Administración Tributaria $. 121.076.164
** Fondo Municipal de Inclusión Social $. 58.501.506
** Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales $. 35.269.786
** De Juegos de azar $. 34.264.671
** Fondo Compensador Educativo (Consejos Escolares) $. 28.328.125
** Fondo Ley 14.890 $. 53.117
Total $. 5.212.900.000
Asistencia no reintegrable:
** Aportes del Tesoro Provincial $. 72.522.310
** Fondo Municipal Fortalecimiento Seguridad (2022) $. 25.459.350
** Fondo Municipal Fortalecimiento Seguridad (2023) $. 15.569.840
Fondo Municipal de Reactivación Cultural y Turística $. 3.330.604
Total $. 130.900.000
Todo esto hace que el monto total recibido por la Municipalidad alcance $. 5.343.800.000 (cinco mil trescientos cuarenta y tres millones ochocientos mil pesos), que significa para el período de 1.246 días consignados un ingreso promedio de $. 4.288.764.
Recibido o asignado para obras ejecutas o en ejecución
^^ Del Ministerio de Hábitat y desarrollo urbano:
Construcción 48 viviendas de un total de 94 viviendas $. 530.060.830
Para la construcción de 22 viviendas $. 321.712.295
Total $. 851.773.125
^^ De la Dirección general de Cultura y Educación
Para Obras en escuelas
En ejecución 8. $. 82.080.144
Finalizadas 19. $. 47.202.399
Total $. 129.300.000
En transferencias:
Fondo Educativo con asignación específica infraestructura $. 112.579.059
Fondo Compensador mantenimiento establec. escolares. $. 24.652.796
Partidas Extraordinarias mantenimiento. $. 18.332.955
Fondo de Nación Reacondicionamiento Esp. Escolares. $. 2.732.250
Total $. 158.297.250
^^ Ministerio de Infraestructura y servicios públicos
Vialidad (5 obras) (No detallado) $. 2.195.174.211
- Hidráulica (1obra) $. 40.000.000
- Agua y Cloacas (1 obra) $. 190.553.967
- Pavimentación Urbana $. 43.046.400
- Nueva Iluminación Barrial $. 60.982.400
- Recambio cañerías red distribuidora agua (en ejecución) $. 675.066.418
Estabilizado Camino R.P. N° 60 – Tramo Ruta 2 – paraje La Unión (17 Km.)
Jurisdicción Dolores y General Guido (monto $. 340.043.143)
Pagado a mayo 2023 por 67% avance obra $. 204.467.631
Servicios de apoyo municipal que presta la Provincia
^^ Ministerio de Seguridad
Vehículos asignados por la provincia a la seguridad del municipio 12
Camionetas asignadas por la provincia a la Patrulla Rural 8
Efectivos policiales asignados al municipio 872
(N.d.R.: la misma cantidad de empleados que tiene el Municipio)
^^ Ministerio de Mujeres, Políticas de género y Diversidad sexual
El informe consigna algo por demás llamativo, ya que detalla los programas que el Ministerio apoya, que los montos enviados a Dolores no son significativos, y dice el por qué. Porque no hay ni una mínima acción por parte de la Municipalidad de Dolores.