Ad image

Vacunatorio Vip: el ex secretario de Ginés González García se negó a declarar en el comienzo de las indagatorias

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura

Marcelo Ariel Guille, secretario privado del ex ministro de Salud Ginés González García, se negó a declarar y a contestar preguntas en el inicio de las indagatorias en la causa por el “Vacunatorio Vip”. Fuentes judiciales informaron a Infobae que Guille tomó esa postura y se remitió a un escrito que presentó hace dos años en el expediente y adelantó que próximamente hará una nueva presentación en la causa.

Guille fue le primero de los citados a indagatoria en la causa en cumplir el trámite. El próximo será Alberto Maceira, ex director del Hospital Posadas, el 14 de agosto y se debe definir la situación del propio González García, quien alegó un problema de salud.

Acompañado por su abogado Nicolás Dimeglio, Guille se presentó a las 13 en los tribunales de Comodoro Py. Cuando se conoció el “vacunatorio vip” era el secretario privado del entonces ministro y según la acusación eran quien llamaba a las personas que vacunarse. Ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el fiscal federal Eduardo Taiano y el fiscal auxiliar de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Juan Augusto Telvini, Guille se negó a declarar y a contestar preguntas luego de escuchar la acusación.

El ex funcionario solo se remitió a un escrito que había presentado en 2021 cuando se inició la causa y adelantó que hará más adelante una nueva presentación. En el primer escrito, Guille había relatado sus funciones, negó irregularidades en el proceso de vacunación y no involucró a González García, quien por el escándalo renunció como ministro de Salud.

La causa se inició en febrero del 2021 por una denuncia del partido “Republicanos Unidos” luego que el periodista Horacio Verbitsky contó en un programa de radio cómo había ido a vacunarse al ministerio de Salud después de un llamado de González García. En la causa declaró como testigo Maceira —ahora citado a indagatoria— y contó que “recibió instrucciones de los funcionarios de Salud para atender a algunos recomendados en el vacunatorio del Hospital Posadas”. Y relató que él mismo participó de la vacunación de Verbitsky, del diputado nacional Eduardo Valdés y de ministro Jorge Taiana, entre otros, en el Ministerio de Salud.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar