Ad image

Prisión de efectivo cumplimiento por comercialización de estupefacientes

Federico Sabalette
Federico Sabalette
4 Minutos de lectura

El Dr. Emiliano Lazzari actuando como Juez unipersonal del Tribunal en lo Criminal nº 1 Departamental, condenó a un vecino de Mar de Ajó juzgado por “tenencia de estupefacientes para comercialización”.

El caso se resolvió en el marco de un juicio abreviado consensuado por el fiscal y el defensor con acuerdo expreso del imputado, receptando el Juez al mismo por cumplir las reglas procesales.

Respecto del hecho, en el fallo al que accedió “Diario Compromiso” se consigna que, en horas de la tarde/noche del 18 de agosto de 2022 en circunstancias que personal de la División Unidad Operativa Federal Pinamar efectivizaba una orden de allanamiento en una vivienda de la Catamarca de la localidad de Mar de Ajó, Osvaldo Adrián Muiño tenía en el ámbito de su custodia y con fines de comercialización, en la habitación 3 ladrillos de marihuana, tres frascos con cogollos y una bolsa con igual contenido, que al pesaje arrojaron un total de 3.017 gramos la compactada y 111 gramos la restante. Que además se le incautó dinero, una balanza digital, recortes de nylon, un cuchillo con vestigios de marihuana y anotaciones.

En el veredicto el Magistrado consignó la existencia de una denuncia dando cuenta que el imputado en su domicilio comercializaría marihuana. Que personal policial había recabado información y determinado que el individuo sería una persona sindicada como proveedor de estupefacientes en esa localidad. Y que, consultado el vecindario y realizadas tareas de inteligencia se había podido determinar movimientos constantes de entrada y salida de personas ajenas al complejo habitacional señalado, y que por la frecuencia ello podría ser compatible con la comercialización de estupefacientes.

Las distintas tareas de vigilancia realizadas por la policía, permitió determinar hechos puntuales que corroboraban las sospechas de la actividad ilícita, como por ejemplo «pase de manos» que denotaban contactos previos entre el investigado y la persona que llegaba a su domicilio.

Se indicó también, que del análisis telefónico realizado se desprendían diversas conversaciones compatibles con la comercialización de estupefacientes, que las mismas parecerían ser mediante una especie código alfanumérico en la que siempre uno de los intervinientes preguntaba si podía pasar por el domicilio del sospechado, como indicando que iría a buscar algo, surgiendo una clara alusión a la marihuana.

El Juez consideró en su análisis del caso, que en base a las pruebas recolectadas, existían elementos suficientes para tener certeza del hecho imputado, como también de la autoría del procesado en el mismo, precisando que la abultada cantidad de marihuana que había en el domicilio allanado, la forma de fraccionamiento y de acondicionamiento permitían corroborar la hipótesis de la ultraactividad de la tenencia de esa sustancia, la cual sin duda era para su destino comercial, al menudeo, en forma directa a los consumidores.

Por ello el Dr. Emiliano Lazzari resolvió condenar a Osvaldo Adrián Muiño, de 58 años de edad, nacido en CABA y con domicilio en Mar de Ajo, por resultar autor penalmente responsable del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, imponiéndole como pena “Cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento”.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar