Ad image

Juan Pablo García: “Empezamos a transitar un camino distinto, un camino de cambio para Dolores”

Federico Sabalette
Federico Sabalette
3 Minutos de lectura
García Juan Pablo

Por primera vez en 16 años la oposición en Dolores se posicionó como una opción verdadera de cambio y tiene una oportunidad para cambiar el destino político de la ciudad. Juan Pablo García tuvo una buena Elección y quedó a sólo 900 votos de Camilo Etchevarren, posicionándose como una opción para las Elecciones de octubre.

El actual Intendente Camilo Etchevarren sacó 6.931 votos, mientras que los candidatos opositores Juan Pablo Garcia y Gastón Garófalo 6.018 y 3.692 respectivamente, y Primero Dolores 984 votos (otra opción justicialista).

Desde Unión por la Patria consideraron que en las Generales siempre se registra un incremento de participación electoral, por lo que entonces Juan Pablo García tendrá que buscar allí, y en los electores de Garófalo, su posibilidad de vencer a Etchevarren y cambiar la jefatura de la ciudad.

«Empezamos a transitar un camino distinto, un camino de cambio para Dolores. Si seguimos trabajando con responsabilidad y en unidad, no tengo dudas de que vamos a dejar atrás muchos años de discriminación y corrupción», manifestó García tras la Elección.

«Queremos dejar atrás muchas cosas que vimos, se usaron recursos públicos que no están ni en la salud ni en la educación para ganar una elección. Eso no va más», agregó Juan Pablo.

A su vez desde UP al mirar los resultados de la oposición en las PASO anteriores, calificaron a la elección de Juan Pablo García como histórica:

– 2015: con un total de 18.061 electores, Camilo Etchevarren sacó 1.447 votos más que Facundo Celasco.

– 2019: con un total de 18.820 electores, Camilo Etchevarren sacó 1.822 votos más que Facundo Celasco, en una elección primaria que prácticamente fue mano a mano y con Celasco encabezando la opción peronista mayoritaria e integrando un espacio vencedor a nivel nacional.

En ambos comicios se detectó un crecimiento de electores de las PASO a las generales: en 2015 fueron 1.329 electores más y en 2019 se sumaron 2.046 personas. De esta manera, ir a buscar a quienes no fueron a votar también es una oportunidad relevante para el candidato opositor, que quedó a un paso de renovar la vida política del Municipio.

Compartir Articulo
Deja un comentario
error: Si desea compartir esta nota utilice los íconos que aparecen en la página. Muchas Gracias. Copyright © www.compromisodiario.com.ar