El Hospital “San Roque” cumple este miércoles 16 de agosto 150 años de su inauguración, habiendo estado ubicado su primer edificio en el predio de las calles Pichincha, Márquez y Rico de nuestra ciudad, aledaño al Estadio Municipal.
Para recordar la fecha es de señalar, que el Partido de Dolores fue afectado en el año 1868 por una epidemia de Cólera que dejó un importante número de fallecidos, como también la necesidad de contar con un Hospital para ambos sexos ya que por entonces se contaba con un Lazareto para la internación de mujeres.
Esa idea toma real impulso en 1871 con la conformación de una Comisión, iniciándose la construcción del edificio ese mismo año con aportes municipales, de la Provincia y de la “Sociedad de Beneficencia y Caridad”.
El Hospital se inauguró el 16 de agosto de 1873, “Día de San Roque”, contando el edificio con administración, sala de cirugía, sala de hombres y de mujeres, consultorios externos, y dependencias de servicio (cocina y ropería). Allí funcionó el Hospital hasta el 25 de diciembre de 1917 en que se inauguraba el actual, en el predio de calle Lamadrid, en terrenos donados que se conocían primero como “Plaza de las Carretas” y luego como “Plaza de la Cruz”.
El Hospital en sus comienzos funcionaba con subvenciones de la Municipalidad de Dolores y de otros municipios vecinos que enviaban sus enfermos, como también con el aporte de la referida “Sociedad de Beneficencia”, agravándose en los años siguientes su situación económica dado el atraso con que los primeros abonaban la obligación contraída y que lleva a la intervención de su administración en 1882, momento en que el Gobierno provincial incluye en su presupuesto una asignación mensual para su funcionamiento, que en definitiva en décadas más cercanas asume la Municipalidad a través de la Coparticipación que recibe y de los tributos municipales específicos que pagan los vecinos.
Prestigiosos profesionales de Dolores integraron el cuerpo médico del nosocomio, algunos de ellos tuvieron la responsabilidad de su dirección, contándose durante muchos años con el invalorable aporte de la comunidad religiosa, en sus comienzos integrada por las “Hermanas Vicentinas” y luego por las “Hermanas de San Antonio de Padua” hasta la década de 1970, en que se retiran y alejan de la ciudad.
Nota: la fecha de fundación no podía escapar a las controversias clásicas del pasado histórico de Dolores, ya que algunos historiadores o libros fijan como fecha el 18 de agosto, mientras que el Dr. Carlos R. Capiel en el suyo lo hace con el 16, resaltando que es el “Día de San Roque”.